Después de cinco años en el cargo, este miércoles se dio a conocer que el ingeniero Yon de Luisa Plazas no continuará al frente de la Federación Mexicana de Futbol, luego de compartirle a los miembros de la Asamblea de Dueños de la entidad su decisión de no postularse para la reelección del organismo correspondiente al periodo 2023-2026.
Yon de Luisa dejará el cargo en medio de una de las peores crisis deportivas en el seno de la FMF en el presente siglo, luego de acumular procesos fallidos para la clasificación olímpica de París 2024 tanto en la rama varonil como en la femenil, así como la eliminación de la selección mexicana de futbol en la fase de grupos de una Copa del Mundo por primera ocasión en 44 años durante Qatar 2022.
“La próxima Asamblea de Dueños está programada para llevarse a cabo en mayo, mientras tanto Yon de Luisa mantiene sus responsabilidades al frente de la FMF”, publicó la Federación Mexicana de Futbol a través de un comunicado.
“Yon de Luisa reiteró su compromiso con el futbol en México, por lo que continuará cumpliendo con los cargos que le fueron conferidos como miembro de los Consejos de FIFA y de Concacaf”, se lee en el documento emitido por la FMF.
Hace apenas tres semanas, Yon de Luisa, en conjunto con el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, presentó una serie de medidas a tomar en el futbol mexicano para revertir el fracaso de Qatar 2022 basadas en dos pilares: fortalecer la estructura deportiva y diseñar un camino de alta competencia con miras a la siguiente Copa del Mundo.
En esa misma comparecencia, De Luisa anunció la integración del nuevo Comité de Selecciones que él mismo encabeza y que cuenta con la participación de Amaury Vergara, Alejandro Irarragorri, Emilio Azcárraga, Ernesto Tinajero y Jorgealberto Hank; sin embargo, llamó la atención su ausencia durante la presentación de Diego Cocca como nuevo director técnico de la selección mexicana de futbol.
En contraparte a lo deportivo, Yon de Luisa es señalado como uno de los artífices para que México formara parte de la candidatura ganadora de la Concacaf para albergar la Copa del Mundo de la FIFA Norteamérica 2026, así como el regreso del ‘Tri’ a la Copa América a partir de 2024, además de mantener las finanzas sanas en la FMF a pesar de la pandemia por COVID-19 con la incorporación de nuevos patrocinadores y socios estratégicos.
Se espera que en el marco de la Asamblea de Dueños del mes de mayo, la Federación Mexicana de Futbol elija a la persona que se encabece al organismo para el periodo de 2023-2026.