El exprocurador general de la República fue vinculado por los probables delitos de tortura y desaparición forzada de un elemento de Guerreros Unidos vinculado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 22 (XPFM). -El juez de control del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, determinó la madrugada de este sábado agregar una segunda vinculación a proceso en contra del exprocurador general de la República, Jesús Mirlo Karam, por el delito de tortura y desaparición de persona.
El ex funcionario es acusado por tortura y desaparición en agravio de Felipe Rodríguez Salgado conocido como “El Cepillo”, miembro del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Superior de Ayotzinapa en el 2014.
Murillo Karam fue detenido el pasado 19 de agosto del 2022 en la Ciudad de México acusado de obstrucción de la justicia y es conocido como el creador de “la verdad histórica” en la que se aseguró que los 43 desaparecidos fueron asesinados y sus cuerpos calcinados en un basurero de Iguala, Guerrero.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició un proceso en contra del ex funcionario en el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto al determinar que Murillo Karam ocultó información sobre la participación del Ejército Mexicano en la desaparición y muerte de los jóvenes estudiantes.
La audiencia de imputación de estos dos nuevos posibles delitos en contra de Jesús Murillo se realizó la madrigada de este sábado a puertas cerradas lo que molestó a la defensa del exprocurador general.
La defensa de Jesús Murillo Karam lamentó que el juez, quien se sabe es sobrino de la morenista Dolores Padierna, pues afirman que no existen pruebas para vincular a su cliente por dichos delitos.
El juez determinó no vincular a proceso penal al exfuncionario público por el delito de coalición de servidores públicos que también importó la FGR, pero que en este caso determinó que no existen pruebas.