Y la abren la puerta a la UNAM para resolver el caso del plagio de su tesis de 1987.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 21 (XPFM). -El Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en Materia administrativa de la Ciudad de México desestimó el amparo otorgado a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, que impedía a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resolver el caso del plagio de su tesis entregada en 1987.
Este viernes el tribunal federal determinó que la jueza Sandra de Jesús Zúñiga, quien le entregó el amparo a Yasmín Esquivel Mossa no lo debió admitir a trámite ni otorgar la suspensión provisional a favor de la ministra, quien buscaba evadir el juicio de la pérdida de su título.
El abogado general de la UNAM impugnó la suspensión los magistrados del tribunal federal determinaron que la demanda de la ministra Esquivel Mossa es “notariamente improcedente” y que desde la primera instancia no debió ser admitida.
Yasmín Esquivel señaló en su solicitud de amparo que el el desahogo del procedimiento del Comité Universitario de Ética era un acto de imposible reparación en su contra sin tomar en cuenta la presunción de inocencia y afectaría el procedimiento en su contra.
El magistrado del Vigésimo Primer Tribunal, Carlos Alberto Zerpa Durán destacó que el amparo otorgado a Yasmín Esquivel fue entregado de manera prematura y acelerada debido a que el desahogo del procedimiento del Comité Universitario de Ética “No es un acto de imposible reparación”.
“En el procedimiento al que la están citando, no se está dilucidando su honor sino está dilucidando la legalidad o ilegalidad en la elaboración de una tesis de licenciatura”, aseguró el magistrado Carlos Alberto Zerpa Durán.
En su momento la UNAM lamentó tal determinación judicial, pues retrasa por tiempo indefinido que el Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) emita el dictamen correspondiente sobre una apropiación indebida de textos