El Presidente Ejecutivo de Interjet es señalado como posible defraudador fiscal.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 17 (XPFM). -La Fiscalía General de la República (FGR) junto con la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) informaron que el Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Interjet, Alejandro del Valle, fue vinculado a proceso por presunta defraudación fiscal.
A Del Valle es acusado de no declarar 12 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que se dictaminó la medida cautelar de asistir cada mes al Reclusorio Norte a firmar y entregar su pasaporte para no salir del país.
A pesar de la vinculación a proceso penal el directivo de Internet, empresa que dejó de volar desde diciembre del 2020 por problemas financieros y adeudos al SAT, a la Agencia Nacional de Aviación Civil y con sus trabajadores que iniciaron una huelga el 8 de enero del 2021.
Un juez de Control del Reclusorio Norte determinó la medida cautelar por lo menos en los próximos cuatro meses, que es el plazo que tiene la FGR para terminar la investigación complementaria en contra de Alejandro del Valle.
Con esta se suman ya tres vinculaciones a proceso a Alejandro del Valle desde el 2021, cuando fue la primera cuando se le imputó el delito de fraude durante los días en que a su socio Alejandro Alemán Magnani se le giró una orden de aprehensión por el presunto desvío de 66 millones de pesos por medio de la aerolínea.
En el 2022 del Valle fue detenido de nueva cuenta por los presuntos delitos de violencia familiar y abuso sexual en contra de sus hijos y su esposa, pero en octubre del año pasado fue puesto en libertad por esos delitos.
En agosto del 2022 directivos de la aerolínea filtraron que habían llegado a un acuerdo con el SAT para cubrir sus adeudos con 250 millones de pesos, sin embargo, el Gobierno de México nunca se prestó a ayudar a la empresa con estímulos fiscales.