El estado de Jalisco renovó su contrato como embajador luego de que el año pasado 87.4 millones de personas recibieron publicidad de Jalisco por medio del piloto mexicano.
NUEVA YORK, febrero 3 (XPFM). -El piloto mexicano de la escudería Red Bull de la Formula 1, Sergio “Checo” Pérez, será embajador y promotor del Estado de Jalisco en este 2023 dentro de la máxima categoría del automovilismo internacional promoviendo la entidad en busca de posicionarla a nivel internacional.
Esto luego de una renovación de convenio con el piloto mexicano en el que se busca promocionar los sitios turísticos de Jalisco, su cultura, innovaciones, desarrollo económico y talento artístico.
El Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico (CGECyDE) y la Secretaría de Turismo (Secturjal); en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara, el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, refrendaron al piloto de la Fórmula 1, “Checo” Pérez como embajador de Jalisco durante 2023.
La confirmación de Checo Pérez como embajador de Jalisco en el mundo se inserta en el marco de las celebraciones por los 200 años de Jalisco libre y soberano, en el que se exaltan el trabajo de los jaliscienses que ponen en alto el nombre del estado en México y el mundo.
De acuerdo al Gobierno de Jalisco la renovación de “Checo” como embajador de Jalisco servirá para posicionar las marcas “Jalisco es México”, “Guadalajara, Guadalajara”, “Puerto Vallarta” y “Costalegre”, que forman parte del diseño del casco oficial de esta temporada de la F1.
La secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, señaló que “Checo” Pérez se ha posicionado como uno de los atletas más populares a nivel internacional, tuvo una gran temporada y se tiene mucha expectativa para este año.
La proyección que generó como embajador de Jalisco para Los destinos turísticos con la alianza del 2022 tuvo un importante retorno de inversión. Logró que los ojos del mundo voltearon a Jalisco, a Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre, con los nombres de los destinos en el casco, con las publicaciones y entrevistas.
De acuerdo con el informe de resultados realizado por la OFVC, durante 2022, Checo Pérez expuso a Jalisco a una audiencia promedio de 87.4 millones de personas por cada Gran Premio de la F1, es decir, alrededor de 2,000 millones de personas a nivel mundial.
Con esos datos se demostró que “Checo” Pérez logró promocionar a Jalisco, así como a Puerto Vallarta, Guadalajara y Costalegre, a través de la barbilla del casco utilizado en cada una de las carreras del circuito mundial.