• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

RETIRAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ROSARIO ROBLES

Un juez federal determinó que no se comprobó su responsabilidad por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (XPFM). -La extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, recibió este lunes la cancelación de la orden de aprehensión al no comprobársele su participación en “La Estafa Maestra”.

La Fiscalía General de la República (FGR) emitió en el año 2019 una orden de aprehensión en contra de Rosario Robles que se cumplió el 13 de agosto de ese año y estuvo presa hasta el 19 de agosto del 2022, cuando fue liberada luego de que un juez federal desechó el proceso en su contra.

Este lunes el juez federal Eutimio Ordoñez Gutiérrez canceló otra orden de aprehensión emitida en contra de la ex funcionaria en 2020 al considerar que no hay pruebas para determinar que es cómplice en la llamada Estafa Maestra, en la que se comprobó que miles de millones de pesos del gobierno federal fueron desviados entre 2012 y 2018.

El juez consideró que los argumentos presentados por la fiscalía no fueron claros y no se especificaron las circunstancias de los presuntos ilícitos ni se presentaron pruebas sólidas para respaldar las valoraciones del juez.

Se determinó que la orden de aprehensión en contra de Rosario robles fue excesiva y violatoria de los derechos constitucionales debido a que la ex funcionaria siempre estuvo localizable y no existió en ningún momento indicios de fuga.

La FGR impugnó la resolución del juez del cuarto juzgado de distrito en materia de amparo y juicios federales en el estado de México y será el tribunal colegiado si confirma, modifica o revoca la decisión tomada.

A pesar de la revocación de la orden de aprehensión el caso continúa abierto por lo que se está en espera del fallo del tribunal colegiado en la búsqueda de la verdad sobre los recursos desviados del erario público.