TOLUCA, septiembre 18 (XPFM). –La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, fue recibida en su primer lunes de trabajo en el Palacio de Gobierno de Toluca con cuatro manifestaciones por probelamas, que en algunos de los casos, dejó sin resolver en sus cargos anteriores.
Cuatro grupos de inconformes bloquearon este lunes la calle Lerdo de Tejada en la capital mexiquense, que es el frente del Palacio de Gobierno del Estado de México, para exigir respuestas a sus peticiones.
Un grupo exige temas que Delfina no arregló en la SEP
Podría interesarte: DEJA DEL MAZO FUERTE DEUDA A DELFINA GÓMEZ

Podría interesarte: Blindan centro de Toluca por cambio de gobierno
Uno de los contingentes más amplios de este lunes fue los integrante de la Universidad del Pueblo Trabajador de Nezahualcóyotl (UPTN), reclamaron soluciones para solucionar problemas para el mejor funcionamiento de la institución.
Los integrantes de la UPTN aseguraron que que las peticiones las han reclamado desde que Delfina Gómez fue titular de la secretaría de Educación Pública (SEP), pero en lugar de solucionarlas dejó el cargo para competir por la gubernatura.
Pensionados del ISSEMyM exigen soluciones al nuevo gobierno
También se manifestó un grupo de pensionados del ISSEMyM que buscaban exponer sus problemáticas con el nuevo gobierno, una vez que con el recién terminado de Alfredo del Mazo Maza nunca lograron llegar a acuerdos.
Un grupo de pobladores del pueblo de San Felipe Tlalmimilolpan, al sur del centro de Toluca, exigieron hablar con la gobernadora para que se les regrese una área verde la cual aseguran le Fues despojada a la comunidad.

Pobladores de San Felipe de la Rosa quieren que la comunidad se convierta en municipio
Pobladores de la comunidad de San Felipe de la Rosa, exigen que se resuelvan problemas de vivienda, educación, educación y la creación de fuentes de trabajo en la zona, pues se busca que la comunidad de convierta en un municipio.
El centro mexiquense, que tradicionalmente es tranquilo salvo por el tráfico normal en las horas pico, se vio desquiciado desde las 09:00 horas y automovilistas tuvieron que rodear toda la ciudad para poder llegar a sus destinos.
Los más afectados fueron los que viven al oriente de Toluca, Zinacantepec y Almoloya y que trabajan al poniente de la capital mexiquense o en la Ciudad de México, pues además de la avenida Lerdo de Tejada fue afectada la avenida Morelos es la salida natural hacia la autopista a la Ciudad de México y que fue afectada con la salida de los contingentes.