• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Piden no aplicarse vacunas Sputnik, Abdala y Patria

Proponen buscar llegar a Estados Unidos y tener las dosis de las marcas Pfizer y Moderna, para estar protegidos de las variantes de la enfermedad

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 16 (XPFM).- Los empresarios del ramo comercial rechazaron la propuesta de las autoridades federales en aplicarse las vacunas del covid-19 que no tienen la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Proponen a quienes habitan en la frontera con los Estados Unidos, cruzar los límites y poder contar con las dosis de las marcas Pfizer y Moderna.

Julio Almanza Armas, vicepresidente de Asuntos Estratégicos Binacionales en las Fronteras en la Concanaco/Servytur, mencionó que no existe confianza en los medicamentos para evitar más contagios de esta enfermedad, entre ellos la rusa Sputnik, la cubana Abdala y la mexicana Patria, pues se carecen de las pruebas científicas del organismo internacional que comprueben su eficacia.

“El hecho que Gobierno Mexicano esté vacunado a sus ciudadanos con marcas que nadie quiere en el mundo y en gran cantidad son regaladas, es extremadamente delicada porque se juega con la salud de un país o bien se utiliza a la población mexicana como “conejillo de Indias” para probar la efectividad”, apuntó.

Por ese motivo, exhortó a las personas que tengan la posibilidad económica en la frontera a ponerse vacunas certificadas en la Unión Americana, donde el gobierno no pone ninguna restricción a los mexicanos que se vacunen allá, aunque reconoció que no todos tienen esa posibilidad de viajar al extranjero.

NUMERALIA ACTUAL

La Secretaría de Salud reportó al 1 de mayo en nuestro país más de 7.5 millones de casos. De ellos, fallecieron 33 mil 913, donde las personas de la tercera edad fueron las más afectadas; sin embargo, estadísticas de organismos aseguran que los muertos por la pandemia en México y el mal manejo de esta, habría superado el millón.

“Estados Unidos acaba de aprobar la actualización de las vacunas de Pfizer y Moderna para las nuevas variantes, desconociendo si las vacunas que México pretende poner tienen estas actualizaciones, siendo lo más seguro que no”, concluyó Almanza Armas.