Skip to content
  jueves 2 febrero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Opinion  Más Covid-19, de la razón al. abandono
Opinion

Más Covid-19, de la razón al. abandono

Gustavo Bécquer Arteaga MartínezGustavo Bécquer Arteaga Martínez—enero 13, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por Néstor Ojeda

Esto es urgente, no basta con un aislamiento sin orientación o con spots de televisión pidiendo “comer frutas y verduras”.

Millones de mexicanos se encuentran totalmente desconcertados e impotentes pues no encuentran apoyo institucional para enfrentar esta nueva ola de COVID-19. La recomendación del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell frente a la gran demanda de pruebas de diagnóstico es clara:

“Si presentas síntomas de COVID-19 aíslate, vigila que la oxigenación esté arriba de 90 y que tu temperatura no supere los 38 grados. En caso de comorbilidades o signos de alarma busca atención médica oportuna”. Y sí, pero hay muchos más que hacer.

Pero el caso es que no en todos los hogares mexicanos hay, por ejemplo, oxímetros ni todos los mexicanos están capacitados para determinar signos alarma; falta información y orientación de parte del gobierno de México y de muchos de los estados. Pero no sólo eso, en general el sistema de salud nacional no es de alta calidad y cobertura, lo que deja a millones en la indefensión ante esta pandemia.

Porque ante esta recomendación surgen muchas preguntas: “¿Tengo síntomas? Sí, ¿OK, me aíslo y luego que hago? Sí, oxigeno bien y no tengo fiebre, pero me duele la cabeza mucho y me dicen que debo tomar Paracetamol, ¿pero qué dosis? Estoy tosiendo un montón, me arde la garganta y tengo mucho escurrimiento nasal, qué procede o qué me tomo?.


¿O nomás me aguanto?”

Esto no es poca cosa, los contagios crecen a un ritmo acelerado, el martes pasado se rompió récord con más de 33 mil y este miércoles se volvió a romper con más de 44 mil. Para tener una idea de la falta de orientación y apoyo, vayan como ejemplo la cobertura y los cerrados márgenes de maniobra de los servicios telefónicos de asistencia.

El servicio nacional 911 sólo puede mandar ambulancias (si es que hay) para casos graves, pero eso sí contestan de inmediato; en la Ciudad de México Locatel está colapsado y si logras ser atendido no te pueden dar recomendaciones médicas, el ISSSTE de plano no tiene servicio remoto de atención a COVID-19 y vale la pena reconocer que el IMSS tiene un eficaz servicio telefónico que si no hay comorbilidades ofrece alternativas y si las hay te recomienda ir de inmediato a sus servicios de Urgencias.

La magnitud del problema se puede ver también al revisar las cifras del número de derechohabientes a servicios de salud pública, que varían según lo reportado por las instituciones y las mediciones hechas por el INEGI y el Instituto Nacional de Salud Pública.

Si nos atenemos a las primeras, en 2020 el 73.5 por ciento de la población (92.6 millones) tenía acceso a IMSS, ISSSTE, institutos es estatales de salud e Insabi (en 2018 se reportaba el 84 por ciento), lo que significa que este país de 126 millones de habitantes hay 33.4 millones de mexicanos de mexicanos sin acceso a los servicios de salud.

Entonces ante esta ola de contagios todavía hay mucho por hacer: la primera es informar y apoyar con mayor claridad y eficiencia a los infectados y la segunda tomar medidas emergentes para contener los contagios. Y ahí está la OMS recomendando que haya vacunación desde los 5 años, sana distancia, cubrebocas, limpieza de manos, ventilar los espacios, evitar reuniones y eventos multitudinarios, reducir los aforos de los lugares públicos y hacer pruebas de diagnóstico.

Esto es urgente, no basta con un aislamiento sin orientación o con spots de televisión pidiendo “comer frutas y verduras”.

Covid-19López GatellNéstor OjedaPandemiaVuelta Urgente
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Inicia vacunación para adultos mayores de 40 años
Muestra López Obrador su mejoría
Deportes

ANDRÉ-PIERRE GIGNAC RENUEVA DOS AÑOS MÁS CON TIGRES

febrero 2, 20230
Deportes

BARCELONA VENCE AL BETIS

febrero 2, 20230
Deportes

EL MADRID, CON VICTORIA FRENTE AL VALENCIA

febrero 2, 20230
Deportes

DIEGO GONZÁLEZ, DE LIGA EXPANSIÓN DIRECTO A EUROPA

febrero 2, 20230
Deportes

EMPATE EN EL JALISCO

febrero 2, 20230
Estados

REGISTRAN NIEVE 6 MUNICIPIOS SERRANOS DE CHIHUAHUA

febrero 2, 20230
Nacional

DEBE HABER RESULTADOS EN ENERGÍAS LIMPIAS: KEN SALAZAR

febrero 2, 20230
Estados

CATEA FISCALÍA “ESCUELAS PATITO” EN BC

febrero 2, 20230
Nacional

ASUME SANTIAGO CREEL ERRORES QUE PUDO COMETER

febrero 2, 20230
Nacional

CONFIRMA SEDENA VERSIÓN DE SANTIAGO CREEL

febrero 2, 20230
Deportes

CAÑEROS DE LOS MOCHIS SE PRESENTAN CON TRIUNFO EN LA SERIE DEL CARIBE

febrero 2, 20230
Nacional

INSABI DEJARÁ DE COMPRAR MEDICAMENTOS CONTRA CÁNCER EN 2023-2024

febrero 2, 20230
Nacional

PRESENTA INE CONTROVERSIA CONTRA REFORMA ELECTORAL

febrero 2, 20230
Estados

CAE TERCER IMPLICADO EN DESAPARICIÓN DE MÉDICO SONORENSE

febrero 2, 20230
Nacional

PIDE CHERTORISVKI A SHEINBAUM QUE TRABAJE

febrero 2, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDInseguridadLIGA BBVA MXbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio