
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 28 (XPFM). –El Banco de México (Banxico) informó que su tasa de interés se mantendrá en 11.25 por ciento ante el panorama inflacionario que se espera se presente en los próximos meses y que repercutirá en los precios de bienes y servicios en el país.
Mediante un comunicado, el Banco Central de México aseguró que si bien se ha avanzado en el proceso desinflacionario, el panorama en la economía global continúa complejo y eso genera incertidumbres en los mercados internacionales.
Si bien la inflación general en México continúa a la baja ya desde hace varias semanas, se sumaron 30 meses fuera del rango objetivo de Banxico, que va del dos al cuatro por ciento.
México se verá afectado con la desempeño de la economía global
Podría interesarte: MANTIENE BANXICO TASA EN 11.25 POR CIENTO

México no se escapará de las reacciones de los mercados y no se tiene seguro que será lo que ocurra cuando el precio del dólar retome su verdadero nivel y arrastre a las monedas del mundo consigo, han explicado expertos en economía.
“Si bien se ha avanzado en el proceso desinflacionario, el panorama continúa siendo muy complejo. El panorama será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”, dijo el comunicado de Banxico.
A pesar de que en los últimos meses la inflación bajó de casi el 8 por ciento al 4.44 %, la problemática está en que los precios de los servicios y alimentos siguen al alza, encareciendo los gastos de las familias de México.
Se espera bajar la inflación al 3 % hasta el 2025
Podría interesarte:RECORTA BANXICO CRECIMIENTO DE MÉXICO EN 2023

La esperanza de Banxico es mantenerse en el 3 % de inflación en México en el 2025, pero antes no se espera que baje del 4 %, siempre y cuando se tenga una convergencia ordena sostenida de la inflación general.
“Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de tres por ciento, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, explicó Banxico.