• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Niega García Harfuch ser parte de la creación de “La Verdad Histórica”

El aspirante a la jefatura de gobierno por Morena negó que sea parte de la trama para ocultar lo que ocurrió con los 43 desapreciaos de Ayotzinapa.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 28 (XPFM). -El ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX), Omar García Harfuch, negó que tenga algo que ver con la creación de “La Verdad Histórica”, tras el señalamiento de Alejandro Encinas de que el participó en la reunión en la que fue fabricada al lado de Jesús Murillo Karam.

El presidente de la Comisión para la Verdad y Accesos a la Justicia del caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, aseguró que el aspirante a la candidatura por Morena a la jefatura de gobierno de la ciudad de México, participó en la junta de autoridades en la que se fabricó “la verdad histórica”.

Encinas acusó que la reunión se realizó en la entonces residencia oficial de Los Pinos en el 2014, días después del secuestro de los estudiantes y en la que además de García Harfuch, habrían participadon el expresidente Enrique Peña Nieto, el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio.

García Harfuch es señalado por compañeros de Morena

Podría interesarte: Nuevo informe sobre Ayotzinapa revela vínculos entre ejército y delincuencia

También estuvo presente el ex procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, preso y señalado como participante activo en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero.

Además habrían estado presentes el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los ex secretarios de Defensa, Salvador Cienfuegos, y Marina, Vidal Francisco Soberón, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

El aspirante a jefe de gobierno negó ser parte de la creación de “La Verdad Histórica”

Podría interesarte: ACUSA GIEI A SEDENA DE OCULTAR INFORMACIÓN DE AYOTZINAPA

Este jueves el precandidato a la jefatura de gobierno estuvo en un evento en la Alcaldía Tláhuac en donde reconoció que estuvo presente en la reunión en Los Pinos, pero negó tener nada que ver con la construcción de “la verdad histórica”.

Omar Gracía Harfuch era director y jefe de división de investigación de la Policía Federal en Guerrero, cuando ocurrió la desaparición forzada de los 43 estudiantes la noche del 26 de septiembre del 2014.

El 26 de junio del 2020 sobrevivió a un atentado en el que un grupo de hombres con armas de alto poder disparó en contra de su camioneta blindada, siendo ya director de la SSPCDMX y en donde resultaron muertos dos de sus escolta y una civil que quedó en medio del fuego.

Más tarde se informó que el ataque fue perpetrado por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación. En total 14 perpetradores fueron detenidos ese mismo día en el perímetro de Las Lomas de Chapultepec, donde fue el atentado.