El ex mandatario mexicano la acusó de no presentar pruebas contra Genero García Luna y basar su acusación en testimonios de criminales confesos capturados por México.
MADRID, marzo 13 (XPFM). -El ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que el veredicto en contra de Genaro García Luna le dejó muchas dudas al observar que la Fiscalía de Brooklyn no presentó ninguna de las pruebas que aseguraba tenía y sólo ser basó en testimonios de crimenales que buscaron reducir sus condenas.
En lo que es su primera opinión sobre el veredicto de culpable en contra del que fuera su secretario de seguridad pública entre el 2006 y el 2012, Felipe Calderón aseguró que es un hombre de leyes y respeta el veredicto en contra de García Luna, pero le dejo más dudas que certezas.
El ex mandatario mexicano señaló que la Fiscalía neoyorquina no presentó ni una sola prueba de las que aseguraba tenía como son videos, fotografías, informes bancarios de bancos mexicanos o extranjeros y depósitos.
“En lo personal tengo muchas dudas del veredicto, porque hubiera esperado a ver lo que tanto anuncio la fiscalía, videos, grabaciones, fotografías, estados de cuentas, depósitos y la verdad nada de eso los exhibió.
“No hubo nada de eso, todo fue en base a testimonio de criminales confesos. La mayoría de ellos en nuestro gobierno los perseguimos, capturamos y extraditamos”, acusó Calderón Hinojosa.
Consideró que es evidente que el actual gobierno encabezado por Andrés Manuel Lopez Obrador realiza una campaña en su contra sin presentar pruebas, sólo realizando declaraciones malintencionadas ante los medios de prensa que se ven favorecidos por la llamada 4T.
“Es evidente que en México hay una persecución clarísima de carácter político-mediático en contra mía; y que el fallo, incluso, se trate de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del (actual) gobierno”, señaló Calderón Hinojosa.
García Luna fue declarado culpable por los delitos de Uso indebido de atribuciones y facultades, asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito e introducción ilegal de armamento en el caso “rápido y furioso”