Skip to content
  sábado 2 julio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Opinion  La 4T y la alianza van con todo a 2024
Opinion

La 4T y la alianza van con todo a 2024

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 28, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Columna Vuelta Prohibida

Por Néstor Ojeda

Sin duda no se equivocó Andrés Manuel López Obrador al adelantar los tiempos de la sucesión presidencial de 2024, pues se encendieron los focos rojos tras los resultados de las elecciones intermedias de 2021, en que Morena y sus aliados perdieron 53 diputados federales y 9 alcaldías en la Ciudad de México.

Porque la cosa no es para menos pues, según los últimos resultados electorales y las encuestas recientes, una alianza total de la oposición que incluya a Movimiento Ciudadano junto con PRI, PAN y PRD podría hacerse de la Presidencia de la República en 2024 por un margen cerrado pero suficiente de entre tres y cinco puntos, con una votación estimada para ambos bloques de más de 40 puntos.

La alianza Va por México sin duda necesita a MC para lograr este resultado y ciertamente el partido de Dante Delgado le haría un gran favor a AMLO y Morena si decide lanzarse por su lado y con un candidato propio, llámese Ricardo Monreal o Luis Donaldo Colosio Riojas, o el que pongan en la llamada “tercera vía”.

Del lado de la Oposición tampoco están ociosos, varios de sus dirigentes confirman que están en comunicación con Movimiento Ciudadano para sumarlo a lo que llaman ya una “alianza total” para 2024 que incluye tanto al candidato presidencial como a los 300 diputados y 96 senadores de mayoría.

Y en ese trayecto están perfilando la posibilidad de realizar elecciones primarias para elegir a su candidato presidencial y de presentar un gobierno de coalición, que sería el primero en la historia de México de lograr los objetivos de consolidar esa alianza y ganar la elección en dos años.

Por eso el Presidente tiene dos objetivos fundamentales para mantener la continuidad de su poder y su proyecto.

El primero, lograr que su partido Morena y sus aliados de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista se mantengan unidos, pues es claro que si impone en la candidatura a alguna de sus corcholatas favoritas como son la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el proceso no satisface a los también presidenciables Marcelo Ebrard, titular de la SRE, y el senador Ricardo Monreal, el riesgo de ruptura sería altamente probable, lo que prácticamente llevaría a Morena a perder la Presidencia.

Y el segundo, quebrar la alianza opositora PRI, PAN y PRD y evitar a toda costa que se les sume Movimiento Ciudadano. Para lo se ha desatado una campaña contra la coalición Va por México, que incluye las acusaciones de “traidores a la patria” contra los diputados opositores que contuvieron su reforma eléctrica, la exhibición de grabaciones producto de intervenciones telefónicas al presidente del PRI, Alejandro Moreno; la propia reforma electoral que promueva para desmontar al INE, controlar las elecciones y el Congreso, extender sus programas para ancianos, ninis, mujeres y campesinos a los estados del centro-norte del país, hasta el reciente anuncio de AMLO en que adelanta que en sus “tiempos libres” hará campaña por su candidato.

Sin embargo, entre los liderazgos de PRI, PAN y PRD reiteran que, a pesar de los embates, su ruta es mantenerse unidos y buscar sumar, porque también tienen claro que de romperse la alianza, se cierran las posibilidades de contar con una candidatura a la Presidencia en 2024 que tenga posibilidades reales de competencia frente al bloque de la 4T.

¿Podrá lograr Va por México una “alianza total” con Movimiento Ciudadano y ofrecer un proyecto atractivo como gobierno de coalición? ¿Logrará AMLO mantener la unidad en Morena, la fidelidad de sus aliados y quebrar a la alianza opositora?

Habrá que ver, porque, aunque faltan dos años, la lucha es ahora.

AMLOElecciones 2024MORENAMovimiento CiudadanoNestor OjedaOposiciónSucesión PresidencialVa por MéxicoVuelta Prohibida
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Jurado reanudará deliberaciones el martes
Inconstitucional proteger la vida desde su concepción: SCJN
Farándula

Muere Susana Dosamantes, madre de Paulina Rubio

julio 2, 20220
Farándula

Paris Hilton prefirió a Britney que a Joe Biden

julio 2, 20220
Nacional

ASF debe auditar de forma “exhaustiva” megaproyectos de AMLO

julio 2, 20220
Nacional

Cada 25 minutos una persona muere en México por la violencia

julio 2, 20220
Nacional

Paraliza Morena trabajos de la Comisión de Gobernación y Población

julio 2, 20220
Nacional

Jucopo declara receso para solucionar emplazamiento del TEPJF

julio 2, 20220
Nacional

Armar a ciudadanos para combatir delincuencia no es solución: Mancera

julio 2, 20220
Farándula

Rogelio se convierte en el tercer eliminado de Survivor México

julio 2, 20220
Farándula

Ingrid Coronado pide comprensión  y respeto

julio 1, 20220
Estados

Exhuman restos de Debanhi en Nuevo León

julio 1, 20220
Deportes

Zorros viajan a la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Sigue operativo contra transportistas abusivos

julio 1, 20220
Deportes

Fracaso de la Sub 20 es un duro golpe: Torrado

julio 1, 20220
Farándula

Realizan funeral de Fernando del Solar en la CDMX

julio 1, 20220
Estados

Falla en Monterrey Línea 1 del Metro

julio 1, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAnuevo leonCovid-19estadosVeracruzINEDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio