Para la inversión de obras pública, apoyos al agro y bombardeo de nubes.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 19 (XPFM). -El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció una inversión de 70 millones de pesos en obras hidráulicas, tandeo y bombardeo de nubes para combatir la sequía en 14 estados de la república que más afectaciones tienen.
Tras año y medio de pocos lluvias el estado con más problemas de sequía es Tamaulipas que sufre temperaturas de hasta 45 grados centígrados que evapora el agua acumulada en las presas de la entidad que están en niveles bajos.
En promedio las lluvias disminuyeron un 15 % en la primera semana del mes de marzo con respecto al promedio histórico de la temporada de lluvias en Tamaulipas, aunado a la poco precipitación de los dos últimos años genera un estado de alerta en la entidad.
Coahuila es otro estado que sufrió serios problemas para abastecerse de agua en 2021 y 2022 mientras que el arranque del 2023 las cosas parecen no mejorarán por lo que se realizará una inversión de 12 millón es de pesos en el Plan Agua Saludable para la región de La Laguna.
El Estado de Hidalgo tiene 74 municipios con serias afectaciones a pesar de que el gobierno estatal invirtió poco más de 176 millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica para mantener el suministro de agua al mínimo.
El Estado de México que es el abastecedor de agua de la Ciudad de México por medio del Sistema Cutzamala tuvo un mal arranque en su temporada de estiaje que mantiene a sus presas con el 50 por ciento de su capacidad.
El contar sólo con la mitad del agua esperada para esta temporada provocará una disminución de abastecimiento al Valle de México, lo que afectará a por lo menos tres millones de personas en seis alcaldías de la capital mexicana.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que se invertirán tres millones de pesos que parece poco a pesar de que se han realizado más de 250 obras para mejorar el suministro de agua en el Valle de Toluca y los municipios que lo rodean.
La sequía que provocará afectaciones en la producción agrícola de temporada además en estados como Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California, Querétaro, Aguascalientes.