• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Guardia Nacional podría formar parte de la Sedena

11 de junio de 2021.-El presidente Andrés Manuel López Obrador explora la eventual presentación de una reforma constitucional a fin de que la Guardia Nacional salga de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para que forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El Mandatario federal ha planteado este escenario a su equipo cercano, secretarios de Estado y legisladores para la segunda mitad de su gestión. El plan es el de una reforma constitucional que requiere de una mayoría calificada —dos terceras partes de cada cámara del Congreso de la Unión— para su aprobación y el aval de 17 legislaturas locales.

Durante el desayuno con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), López Obrador compartió —a pregunta de un empresario— que para los últimos tres años de su mandato planea presentar tres reformas constitucionales: una energética para fortalecer a Pemex y a la CFE; una profunda reforma electoral, que no contempla la eliminación del INE, y que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena.

Se conoció que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propondrá el próximo lunes a la oposición un catálogo de reformas a la Constitución con el objeto de comenzar a construir consensos, entre las que destacan la energética, la electoral y una para que los organismos autónomos estén al servicio de la población.

La Guardia Nacional, que se creó en marzo de 2019, es una institución de carácter civil adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que está bajo el mando del general en retiro Luis Rodríguez Bucio.

Cuenta con un estado de fuerza de 101 mil 257 elementos, de los cuales 59 mil 549 provienen de la Policía Militar; 16 mil 351 de la Policía Naval y 25 mil 357 de la extinta Policía Federal, es decir, siete de cada 10 agentes son militares en labores de seguridad pública y en actividades de apoyo a las operaciones de autoridades federales y estatales.

Información de El Universal