Tendencias
Por Ariel Montoya Velarde
Soy un usuario diario de Twitter, es la red social que más uso, tanto por mi trabajo como editor como para estar informado, y abordar este tema y el empoderamiento de ciudadano que representa, al igual que el resto de redes sociales, me remite a la importancia que toma la opinión de la gente, la opinión pública… una de las materias que imparto en la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) en Tijuana, BC.
Conforme se popularizan las redes sociales que surgen (una de las más recientes es Tik Tok) aumenta la participación de la gente en los debates públicos de los temas coyunturales, de los temas que afectan nuestro entorno, algo que 10 años atrás no ocurría al no tener acceso la población a los medios tradicionales.
Esto es positivo porque también ya se siente la presión social en temas importantes y hay varios ejemplos de cómo nuestros gobernantes e incluso empresas han cambiado decisiones ante la embestida virtual ciudadana.
Ante este escenario, implica también que debe fomentarse también una campaña permanente de sensibilización por parte de varios actores involucrados y por varios frentes para que seamos conscientes del impacto de lo que comunicamos en las redes sociales, así como también informarnos, pues existen excesos en lo que se dice, y hay mucha información falsa, que es tomada como verdad.
Hoy como nunca antes, en cuestión de segundos puede ser destruida una reputación construida en toda una vida, el acoso virtual provoca suicidios en personas que no tienen la madurez para dimensionar en su justa medida lo que se dice en las redes sociales.
Hay una tarea pendiente que tenemos como sociedad para ser más responsables con el uso de las nuevas herramientas de comunicación que tenemos, por ahora solo estamos dejando pasar el problema, pero es una tarea que nos debe de ocupar antes de que el saldo sea mucho más lamentable.
El autor es sinaloense, Lic. en Ciencias de la Comunicación, con Maestría en Alta Dirección, periodista, editor, creador digital.
Contacto: IG: amv2016/Facebook: Ariel Montoya/Twitter: @a_montoya2010