El titular del INE señaló que los ministros de la SCJN tendrán presión al analizar las apelaciones del Plan B.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 28 (XPFM). -El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el último dique de contención para salvar al órgano electoral del plan “demencial” del Presidente Andrés Manuel López Obrador para “destazarlo”.
Tras la marcha del domingo pasado en la que por lo menos medio millón de personas desfiló enfrente de Palacio Nacional para decirle al mandatario mexicano que desaprueban su llamado Plan B para reformar las leyes electorales, el consejero presidente señaló que ahora todo está en manos de la SCJN.
Ante esta situación se entiende que todo el poder del Estado estará sobre los ministros de la corte que no son afines al Presidente de México y que en los próximos días recibirán ataques desde el “púlpito” de la conferencia mañanera para presión.
“La Suprema Corte se convierte en el último dique de garantía y de las condiciones democráticas en las elecciones en México y de la prevalencia de nuestro orden constitucional. El llamado Plan B es demencial y quiere destazar al INE.
“Sí hay motivos para estar preocupados, no he venido a ser optimista y decir que no va a pasar nada, sí está pasando algo muy grave, pero también tengo muchísima confianza de que la Corte. Es hoy el ancla de estabilidad política que puede y debe salvar el orden democrático y constitucional de nuestro país. Pero la corte no puede estar, como el INE no está solo”, declaró Lorenzo Córdova.
Destacó que los mexicanos deben entender que la democracia no es por gracia de las ideas de un sólo hombre ni de un sólo partido o perfil ideológico, sino un resultado de trabajo de varias generaciones de mexicanos que entendieron el bien común de la nación.
“N es concesión graciosa de un solo hombre, no cayó desde el poder, no es algo que se le deba a un solo partido o a una sola fuerza política o ideología, es el resultado de una puesta de varias generaciones de mexicanos con distintos puntos de vista, legítimos.
“Con distintas posturas políticas que coincidieron en que la lucha por el poder tiene que ocurrir de manera democrática y con reglas claras y con condiciones de equidad en la competencia”, puntualizó Lorenzo Córdova.