• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Critica embajadora ucraniana a AMLO

Aseguró que el desfile del 16 de septiembre fue mancillado por la invitación del regimiento ruso.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 17 (XPFM). –La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretsa, cuestionó la política de neutralidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que un contingente ruso participara en el desfile conmemorativo del 213 aniversario de la Independencia de México.

Mediante sus redes sociales la embajadora ucraniana lamentó la postura del mandatario mexicano en franco apoyo a Rusia, quien desde hace más de año y medio invadió Ucrania por órdenes del Presidente Vladimir Putin.

Durante la conmemoración de la independencia mexicana, también se celebró el 200 aniversario de la creación del Colegio Militar y fueron invitados contingentes de diversas naciones amigas del régimen lopezobradorista.

El contingente ruso estuvo conformado por 14 elementos

El contingente ruso estuvo conformado por 14 elementos de la escolta que marchó junto con el resto de las naciones invitadas y realizaron un saludo al mandatario mexicano al pasar frente a su posición.

El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre ucraniana.

“¿Cómo de coherente es Sr. López Obrador su política de neutralidad y su condena de la agresión rusa contra mi país?”, escribió la embajadora Oksana Dramaretsa.

Ucrania recrimina el apoyo de México a Rusia

El gobierno de México ha sido criticado desde hace más de un año por la condena extemporánea por la invasión de Rusia a Ucrania y que en ningún momento implementó sanciones al Kremlin.

Más de 500 mil muertos ha generado la guerra entre Rusia y Ucrania

La guerra entre Rusia y Ucrania ha generado más de 75 mil soldados ucranianos muertos y más de 115 mil heridos, mientras que del lado ruso se calcula 125 mil muertos y cerca de 160 mil heridos.

Los civiles también son afectados y las cuentas ya rebasan los 8 mil asesinados por las fuerzas rusas y más de 12 mil heridos. Las autoridades ucranianas aseguran que más de 250 niños y 200 niñas han sido asesinados y a más de 50 no se les pudo determinar el sexo.