• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Estados Principal

Vigilan Tren Interurbano para impedir que ambulantes se instalen

A casi dos semanas de la apertura del Tren México-Toluca, se busca que los ambulantes no se apoderen de espacios estratégicos para el buen funcionamiento del transporte público.

TOLUCA, septiembre 29 (XPFM). –Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca vigilan desde viernes las inmediaciones de la estación Pino Suárez del Tren Interurbano México-Toluca, luego de que el jueves un grupo de vendedores ambulantes pelearon por ocupar los espacios cercanos.

A pesar de que el nuevo tren no está terminado en su totalidad y nada más sirve el tramo entre Zinacantepec y Lerma, grupos de vendedores ambulantes ya iniciaron la disputa por las pocas plazas que existen para colocarse.

Este jueves dos grupos de vendedores se involucraron en una riña colectiva con el saldo de algunos de ellos golpeados, quienes fueron trasladados por medios propios a hospitales de la capital mexiquense con lesiones leves.

La titular de la Dirección General de Seguridad, Aglaed Salgado, informó que los elementos municipales actuaron de manera inmediata, pero cuando llegaron los al lugar los rijosos se había marchado.

Los alrededores de las estaciones son deseadas por los grupos ambulantes

Podría interesarte: Inaugura AMLO “a medias” el Tren Interurbano México-Toluca

Aglaed Salgado informó que el operativo es para inhibir el ambulantaje en las inmediaciones de las estaciones del Tren Interubano, salvo por algunos puestos que llevan toda la vida en el lugar como son los estanquillos de los periódicos.

Estudios realizados por expertos en movilidad del Estado de México señalaron que el lugar, sobre todo las inmediaciones de Pino Suárez, no está preparado para recibir las cantidades masivas de viajeros al no haber zona de bases para el transporte público.

Es por eso que las autoridades de Toluca buscan a como dé lugar no permitir que los ambulantes se apoderen de los pocos espacios que existen para caminar hacia las improvisadas paradas del transporte público, de acuerdo a lo informado por los especialistas en movilidad mexiquenses.