• Senadores exigieron la renuncia de Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto, así como una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 28 (XPFM).- El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación lamentó el fallecimiento –hasta el momento– de 39 personas migrantes extranjeras, derivado de un incendio que se originó poco antes de las 22:00 horas de este lunes en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Esa autoridad informó que se interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue lo sucedido y, en su caso, se proceda en consecuencia.
De igual forma informó que dio vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras.
La Secretaría precisó que, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres mayores de edad originarios de Centro y Sudamérica.
De ellos, 29 personas migrantes extranjeras más resultaron lesionadas por el siniestro y fueron trasladadas en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata.
Ante los hechos, indicó la dependencia, se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena de las personas migrantes fallecidas.
El INM expresó su disposición para coadyuvar en las investigaciones de ley, a fin de que se esclarezcan estos hechos.
“Esta autoridad migratoria dará seguimiento puntual a la evolución del estado de salud de quienes se encuentran hospitalizados y brindará todo el apoyo a los familiares de las víctimas”.
SENADORES PIDEN RENUNCIA DEL TITULAR DEL INM POR NEGLIGENCIA
Por su parte senadores de diversa fracciones, exigieron la renuncia de Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto, así como una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades.
La panista Lilly Téllez, exigió castigo ejemplar para los responsables y acusó que esta tragedia se debe a la negligencia de Morena.
“Es el resultado del gobierno de Morena: negligente en sus deberes, insensible ante el dolor, impune en la tragedia”, acusó
Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, afirmó que ni la criminalización presidencial a los migrantes fallecidos, oculta la negligencia oficial. Dijo que las personas que murieron protestaban por la falta de agua, se amotinaron y las dejaron morir.
“Protestaban por falta de agua. Se amotinaron. No les abrieron. Las dejaron morir, reportan medios”, acusó
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda exigió a las autoridades correspondientes que se investigue a fondo lo sucedido pues consideró que una tragedia así no puede repetirse.
“México debe garantizar los derechos de las personas migrantes que se encuentran en el país, tal como lo demandamos con nuestros compatriotas en EE.UU.”, recalcó
La panista Xóchitl Gálvez, lamentó esta tragedia y tras urgir una investigación, cuestionó si los protocolos migratorios prevén medidas de protección civil en las estaciones migratorias.
“Urge una investigación. ¿Los protocolos migratorios comprenden medidas de protección civil en estaciones?”, cuestionó
Ricardo Monreal, coordinador de Morena, lamentó lo sucedido y se pronunció por atender los aspectos en torno al fenómeno migratorio.
“Mis condolencias a las familias. Estaré atento a la información oficial, y recalco la necesidad urgente de atender todos los aspectos en torno al fenómeno migratorio”, aseveró