Skip to content
  martes 31 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Senado convocará a desarrollar APP para proteger a mujeres: Monreal
NacionalPrincipal

Senado convocará a desarrollar APP para proteger a mujeres: Monreal

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 17, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Permitirá la aplicación enviar una notificación de alarma para enterar a autoridades y a sus contactos de que se encuentra en situación de peligro.

CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 17 (XPFM).- En el marco del “Día Mundial de Internet”, la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, que preside el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, convocó a legisladoras, legisladores, entidades de gobierno, académicos, investigadores y expertos nacionales para analizar retos y realizar nuevas propuestas en la materia.

Ahí, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, reveló que emitirán una convocatoria internacional para desarrollar una APP para la protección personal de las mujeres, que comparta su ubicación en tiempo real y que sea compatible con cualquier sistema operativo, con el fin de frenar la violencia de género.

Mediante el aprovechamiento de la innovación y el desarrollo tecnológico, subrayó, buscan crear una aplicación que permita a cualquier mexicana enviar una notificación de alarma, para enterar a las autoridades y a sus contactos de emergencia que se encuentra en una situación de peligro, a fin de que, de manera rápida, puedan ir en su auxilio.

Durante la inauguración del evento, el legislador aseveró que esa es la visión del Senado y de la Comisión de Ciencia y Tecnología, poner el talento, la innovación y la capacidad tecnológica al servicio de la nación, para corregir los problemas que nos lastiman.

Monreal Ávila dijo que es de reconocer el interés que ha despertado en la industria, así como la voluntad del Senado para tender puentes y unir esfuerzos de cara a alcanzar un futuro tecnológico próspero, justo y libre.

En ese sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena asentó que la Cámara de Senadores nunca legislará alguna ley que restrinja libertades; “contamos con ustedes para convertirnos en aliados para las oportunidades”, sostuvo.

“Sé que juntos podemos diseñar esquemas donde garanticemos que el internet y particularmente las plataformas portátiles, sean el mecanismo para llevar oportunidades de empleo, educación eficiente, salud oportuna y de calidad, hasta el último rincón de México”, puntualizó.

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Jorge Carlos Ramírez Marín, expresó que desde el Senado de la República se busca que el Internet no sea sólo “una expresión de egoísmo individualista, sino una nueva forma de fraternidad universal”.

El Internet en todas sus formas, agregó el senador, no debe propiciar la deshumanización, por el contrario, se trata de un espacio a través del cual se debe hacer un llamado a vencer la desigualdad, pues, el mundo digital se abre paso en la economía, la salud y la educación.

Por ello, precisó, es necesario que las políticas se enfoquen en la creación de prosperidad para todas y todos, porque “somos la generación que sentará las bases de una comunicación universal sin límites y de una nueva sociedad que busca y se acerca a tocar el futuro”.

La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz, secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología, enfatizó que se debe legislar para que las políticas de Internet del futuro garanticen conectividad digital asequible y de alta velocidad para todas y todos, siempre en un entorno seguro y con derecho a la privacidad.

La legisladora del PVEM indicó que el futuro de la Internet debe estar cimentado en principios que garanticen la innovación y la transformación digital con una visión hacia las personas y sus derechos; la inclusión; la libertad de expresión; la participación en el espacio público digital; el aumento de la seguridad; y la sustentabilidad de nuestro planeta.

Javier Joaquín López Casarín, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, señaló que es primordial utilizar estas tecnologías para cerrar las brechas de desigualdad que existen en México y en el mundo, por lo que se debe construir un marco jurídico sólido en la materia.

El director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Pedro Salazar Ugarte, sostuvo que este tipo de eventos ayuda a pensar en los mecanismos idóneos para regular este ámbito relevante para las personas, ya que, consideró, se trata de un desafió intelectual mayúsculo que debe resolverse con talento, flexibilidad y perspectiva de derechos.

Philipe Boulanger, presidente de la Asociación de Internet MX, dijo que la organización que representa aspira a reunir a todos los sectores involucrados en la construcción de un mejor servicio de Internet. Además, consideró, la red debe ser un bastión de defensa de los derechos humanos que promueva la igualdad y el entendimiento, para combatir la violencia, la pobreza y la desigualdad.

El Día Mundial de Internet es la celebración internacional alrededor de las ventajas de la masificación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y el Internet para reducir la brecha digital, fomentando el desarrollo económico y social, y la mejora de servicios de educación, salud y seguridad.

Durante todo el día se realizarán foros en la materia con temas como la presentación del Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2022; el futuro de Internet; responsabilidad de intermediarios en Internet; implicaciones jurídicas del uso de cómputo en la nube por el sector público mexicano; impactos y mejoras a la ley de transparencia en publicidad; y el impacto del Metaverso en México.

AppsProtección de mujeresRicardo MonrealSenado de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
En México, tasa de impunidad en desapariciones es asombrosa: ONU
A mí también me intentó extorsionar Rueda: Senador Armenta
Mundo

COBRA ONU CUOTAS VENCIDAS A MÉXICO

enero 31, 20230
Nacional

ECONOMÍA MEXICANA CERRÓ MEJOR DE LO ESPERADO EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

REPRUEBA MAYORÍA DE MEXIQUENSES A AMLO

enero 31, 20230
Estados

FALLECE EX GOBERNADOR DE SINALOA, JESÚS AGUILAR PADILLA

enero 31, 20230
Negocios

AEROMÉXICO ANUNCIA 4 NUEVAS RUTAS DESDE EL AICM

enero 31, 20230
Nacional

FALTA MUCHO PARA EMPAREJAR EL PISO EN INTERNA DE MORENA: MONREAL

enero 31, 20230
Nacional

“PLAN B” ELECTORAL REPRESENTA UN RETROCESO EN PARIDAD E IGUALDAD

enero 31, 20230
Nacional

NO EXISTEN FUNDAMENTOS PARA QUE AMLO CREE EMPRESA DE AVIACIÓN

enero 31, 20230
Turismo

TRANSPORTAN VUELOS A MÁS DE 107 MILLONES EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

EN ELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE NO HABRÁ ‘CUOTISMO’: ADÁN AUGUSTO

enero 31, 20230
Nacional

MÉXICO CUENTA CON EL APOYO DEL PRI: MOREIRA

enero 31, 20230
Estados

CIERRAN IMPORTANTE PUENTE EN TIJUANA POR RIESGOS

enero 31, 20230
Estados

PANISTA SE SUMA A MORENA EN SAN LÁZARO

enero 31, 20230
Estados

EJECUTAN A EX OPERADOR FINANCIERO DE LOS ARELLANO

enero 31, 20230
Estados

DIPUTADA DE PRD SE CAMBIA A MORENA EN SONORA

enero 31, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio