Skip to content
  martes 31 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  En México, tasa de impunidad en desapariciones es asombrosa: ONU
InternacionalPrincipal

En México, tasa de impunidad en desapariciones es asombrosa: ONU

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 17, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Alrededor de una cuarta parte de las personas desaparecidas documentadas son mujeres y una quinta parte tenían menos de 18 años: Bachelet

CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 17.- Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, instó a las autoridades mexicanas a redoblar esfuerzos para evitar que siga creciendo la cifra de personas desaparecidas y lamentó, entre otras cosas, la “asombrosa” tasa de impunidad que aún persiste frente a este tipo de casos.

En un comunicado la Alta Comisionada de la ONU dijo que “el flagelo de las desapariciones es una tragedia humana de enormes proporciones”.

Así mismo, Bachelet pidió que no se escatimen esfuerzos para poner fin a estos casos y también apeló al derecho de las víctimas “a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.

Del total de las desapariciones, sólo 35 han terminado en un juicio condenatorio, algo que la ONU atribuye a la falta de investigaciones efectivas.

Esta impunidad “deja solas a las familias”, obligadas también a cargar con los esfuerzos de intentar esclarecer lo ocurrido. “Según la base de datos, alrededor de una cuarta parte de las personas desaparecidas documentadas son mujeres, mientras que alrededor de una quinta parte tenían menos de 18 años en el momento de su desaparición”, dijo.

Bachelet afirmó que las familias “han sido actores clave para organizar y proponer soluciones, y lograr avances legales e institucionales encaminados a que se reconozca la magnitud de esta problemática en México”.

“Más del 97 por ciento de las desapariciones cuya fecha se conoce ocurrieron después de diciembre de 2006, cuando México hizo la transición a un modelo militarizado de seguridad pública”, señaló.

De igual manera, rindió homenaje a todos los miembros de las familias que han perseverado durante décadas en la búsqueda de la verdad y la justicia, incluida Rosario Ibarra de Piedra, cuyo hijo Jesús Piedra Ibarra fue desaparecido forzadamente en 1975.

“Doña Rosario, quien murió en abril, ayudó a localizar a 150 personas desaparecidas con vida y devolverlas a sus familias”, señaló.

La ONU valora los pasos dados por México, entre ellos la reciente creación del Centro Nacional de Identificación Humana y la visita en 2021 del Comité contra las Desapariciones Forzadas, pero espera que estos pasos allanen el camino para prevenir futuras desapariciones y depurar responsabilidades por las ya existentes.

La Alta Comisionada de la ONU, espera que las autoridades de México terminen de aplicar la recomendaciones del Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas y todos los aspectos de la Ley General de Desapariciones, entre los que figuran la creación del Banco Nacional de Datos Forenses y el Programa Nacional de Exhumaciones e Identificación Forense.

Este lunes el Registro Nacional de Personas Desaparecidas superó las 100 mil personas en esta situación. El registro oficial indica que 2019 es el año con la mayor cantidad de casos reportados, aunque claramente es el año 2007 cuando comenzó esta emergencia nacional.

Información de Europa Press

Desapariciones forzadasMéxicoMichelle BacheletONU
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Por esta razón Pablo Lyle le negaría el divorcio a su esposa
Senado convocará a desarrollar APP para proteger a mujeres: Monreal
Nacional

ECONOMÍA MEXICANA CERRÓ MEJOR DE LO ESPERADO EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

REPRUEBA MAYORÍA DE MEXIQUENSES A AMLO

enero 31, 20230
Estados

FALLECE EX GOBERNADOR DE SINALOA, JESÚS AGUILAR PADILLA

enero 31, 20230
Negocios

AEROMÉXICO ANUNCIA 4 NUEVAS RUTAS DESDE EL AICM

enero 31, 20230
Nacional

FALTA MUCHO PARA EMPAREJAR EL PISO EN INTERNA DE MORENA: MONREAL

enero 31, 20230
Nacional

“PLAN B” ELECTORAL REPRESENTA UN RETROCESO EN PARIDAD E IGUALDAD

enero 31, 20230
Nacional

NO EXISTEN FUNDAMENTOS PARA QUE AMLO CREE EMPRESA DE AVIACIÓN

enero 31, 20230
Turismo

TRANSPORTAN VUELOS A MÁS DE 107 MILLONES EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

EN ELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE NO HABRÁ ‘CUOTISMO’: ADÁN AUGUSTO

enero 31, 20230
Nacional

MÉXICO CUENTA CON EL APOYO DEL PRI: MOREIRA

enero 31, 20230
Estados

CIERRAN IMPORTANTE PUENTE EN TIJUANA POR RIESGOS

enero 31, 20230
Estados

PANISTA SE SUMA A MORENA EN SAN LÁZARO

enero 31, 20230
Estados

EJECUTAN A EX OPERADOR FINANCIERO DE LOS ARELLANO

enero 31, 20230
Estados

DIPUTADA DE PRD SE CAMBIA A MORENA EN SONORA

enero 31, 20230
Estados

PRESENTA RECTOR DE UABC A SU EQUIPO DE TRABAJO

enero 31, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio