• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Internacional Mundo Principal

Se enfrenta Disney a guerras culturales

El periodista Brooks Barnes de The New York Times, realizó un análisis en el que señaló que el “Gigante Entretenimiento”, podría perder seguidores por temas culturales.

NEW YORK, USA, abril 18, 2022, (XPFM).- Una investigación realizada por el periodista norteamericano, Brooks Barnes, del afamado periódico The New York Times, señaló que las divisiones de bandos culturales hiperpartidistas del mundo, han metido en serios aprietos al The Walt Disney Co, que en su afán de no ofender a nadie, podría perder a todos sus seguidores.

De acuerdo al ángulo manejado por Brooks Barnes, las divisiones culturales, bandos políticos y la gran cantidad de razas, se ha convertido en un dolor de cabeza para los directivos del “Gigante del Entretenimiento”, que por querer quedar bien con algún sector de sus seguidores, termina siendo criticado por otros sectores.

Esto queda más marcado con las nuevas leyes de identidad de género en las que existe una fuerte división entre grupos conservadores y los grupos feministas, LGBT y grupos de izquierda.

El trabajo realizado por Brooks Barnes, recuerda que desde su fundación en 1923, The Walt Disney Co., destacó, en teoría, por que sus películas, programas de televisión y parques temáticos, fueron hechos “pensados para todos”.

“La marca Disney gira en torno a pedir deseos a las estrellas, encontrar el amor verdadero y vivir felices para siempre(…). Sin embargo, en las últimas fechas, la fealdad del mundo real se ha filtrado en el Magic Kingdom.

“En esta época hiperpartista, ambos bandos de la división política han atacado a Disney, lo cual pone en peligro una de las marcas más conocidas del mundo (una que simboliza para muchos el propio Estados Unidos), mientras intenta navegar por la industria del entretenimiento que cambia con rapidez”, aseguró Brooks Barnes.

Un ejemplo fue la película The Black Panther, protagonizada por un héroe de raza negra y con una historia afrocéntrica, la cual fue tuvo éxito en taquillas, pero no fue bien vista por sectores conversadores de gente de raza blanca, según informa la publicación de The New York Times. 

El verano pasado, de acuerdo al reportaje de Barnes, Disney decidió decidió reconocer la neutralidad de genero al remplazar su bienvenida en sus parques temáticos de “damas y caballeros, niños y niñas”, por “soñadores de todas las edades”, lo que fue aplaudida por personas de perfil progresista, pero criticada por conservadores de izquierda, que en Estados Unidos siguen siendo fuertes.

Incluso, en la Florida, el gobernador Ron DeSantis, criticó de forma fuerte a The Walt Disney Co., al llamarlo “el Disney justiciero”, había “perdido toda autoridad moral para decirles que hacer”, luego de que la empresa estuvo en contra de un proyecto de ley en las que se restringe la enseñanza de orientación sexual e identidad de genero en las aulas escolares hasta el tercer año.

El periodista Brooks Barnes señaló que al parecer en su intento de no ofender a nadie, Disney terminó perdiendo a todo el mundo, pues se ve disgusto entre las diversas razas al ver personajes distintos a sus características en las pantallas de los cines, programas de televisión y parques temáticos.

Programas con los que millones de personas crecieron en el mundo entero y que disfrutaron de niños como El Show de los Muppets y Dumbo de 1941, ahora muestran avisos de advertencia que dicen “representaciones negativas o maltrato de personas o culturas”. “Estos estereotipos eran nocivos en aquel entonces y aún los son en la actualidad”.