Recordó que el ex funcionario mexicano culpable en Estados Unidos por cinco delitos de alto impacto fue un funcionario público que se corrompió, pero que no fue su militante.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 23 (XPFM). -El Partido Acción Nacional (PAN) negó que el ex secretario de seguridad pública de México, Genaro García Luna, fuera su militante durante más de 13 años ocupando cargos públicos desde el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León.
El partido recordó que fue un funcionario que escaló posiciones en las instituciones de seguridad nacional, pero jamás fue inscrito en el padrón del partido como militante.
Tras graduar de la Universidad Autónoma Metropolitana García Luna se especializó en Seguridad Pública en el Centro de Investigación y Seguridad nacional (CISEN) donde inició su carrera como servidos público a mediados de los años noventa bajo el mandato del PRI.
Formó parte de la extinta Policía Federal de Preventiva (PFP) en donde encabezó la lCoordinación de Inteligencia para la Prevención y en el año 2000 fue elegido por el entonces procurador Rafael Macedo de la Concha para ser director de la Dirección de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal.
Cuando llegó al poder el PAN con Vicente Fox Quesada se creó la Agencia Federal de Investigación (AFI) y García Luna fue designado como su director luego de cerca de seis años de escalar de manera sorprendente en los cargos.
En el 2006 con la llegada de Felipe Calderón a la presidencia ocupó el cargo de director de la Secretaría de Seguridad Pública, periodo en el que fue señalado de tener nexos con los narcotraficantes más temibles de México en ese momento de la historia.
En 2009 creó Plataforma México, una red nacional de interconexión entre estados, municipios y la federación que transporta voz, datos e imagen en tiempo real y permitía conformar el Sistema Único de Información Criminal (SUIC) y que sigue siendo aprovechada incluso por el actual gobierno.
Plataforma México además de facilitar la coordinación entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, contaba con las capacidades tecnológicas para la compilación y análisis de información en tiempo real, lo que permitía generar productos de inteligencia.
Durante los 12 años de gobiernos panistas (2000-2012) Genaro García Luna se inscribió como militantes de Acción Nacional, lo cual fue aclarado este jueves por parte del organismo auriazul.
La dirigencia del PAN encabezada por Marko Cortés recordó que García Luna fue un funcionario que nunca tuvo nada que ver con el partido y si se corrompió debe pagar por su delitos, pero no el partido que considera que es ahora cuando se vive un narcoestado.
“En contraste, Acción Nacional seguirá denunciando la institucionalizada complicidad del gobierno morenista con la delincuencia organizada, con actos tan claros como que el presidente de la República saludara a la madre de Joaquín ´El Chapo´ Guzmán”, destacó el mando panista.