Skip to content
  miércoles 1 febrero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  Riesgo de disturbios sociales por alta inflación en AL: FMI
InternacionalPrincipal

Riesgo de disturbios sociales por alta inflación en AL: FMI

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 26, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se deben dar apoyos específicos y temporales para suavizar el golpe de los precios entre la población.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que hay riesgos de disturbios sociales si la alta inflación causada por el impacto de la pandemia de COVID-19 y la invasión rusa en Ucrania erosiona los ingresos reales de la población en América Latina, sobre todos los más vulnerables, ante lo cual se deben dar apoyos específicos y temporales para suavizar el golpe de los precios entre los más pobres.

El director de departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, dijo que la inflación pone en riesgo la estabilidad de América Latina, en especial cuando el choque de precios se da donde ya hay una inflación elevada, como ocurrió en todo el mundo primero por la pandemia y luego por el conflicto bélico.

En videoconferencia sobre las perspectivas económicas del hemisferio occidental, señaló que la alta inflación afecta los ingresos de la población en general, pero para los pobres es entre 2 y 4 por ciento mayor que la que afecta a los ricos, ya que los más vulnerables consumen más alimentos y de energía para el transporte.

Consideró que para proteger a los más vulnerables, los gobiernos deben proporcionar apoyo específico y temporal a los hogares de bajos ingresos y vulnerables, al tiempo que permitan que los precios internos se ajusten a los precios internacionales.

Esto ayudaría a los grupos vulnerables y contendría los costos fiscales, al tiempo que incentivaría la producción y restringiría el consumo, sostuvo Goldfajn.

Según una encuesta del FMI, refirió, más del 40 por ciento de los países han reaccionado con algunas medidas para proteger a los más vulnerables, ya sea reduciendo impuestos y los aranceles de importación o dando subsidios, pero para enfocarse en los más pobres la recomendación que los apoyos sean a través de aumentar la cobertura de redes de seguridad social ya existentes y dejar que los precios reaccionen a la crisis internacional.

Precisó que en aquellos países de América Latina que no cuentan con una red de seguridad social bien desarrollada quizá haya cabida para medidas temporales para suavizar el aumento de los precios, aunque esto tiene consecuencias fiscales.

“La principal recomendación es, así se quiera suavizar (los precios), la palabra claves es que sea temporal, por el costo fiscal; además, la región, así como reaccionó temporalmente para enfrentar al COVID debe tomar acciones temporales para manejar esta crisis de alimentos y energía”, añadió.

Información de La Razón de México

América LatinaDisturbios socialesFMIInflación
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Salma y Valentina por primera vez juntas
Fernando Beltrán causa baja de la Selección Mexicana
Farándula

AZTECA PRESENTA A MARCO ANTONIO REGIL COMO CONDUCTOR

febrero 1, 20230
Nacional

OFRECE GRUPO MÉXICO 5 MMD POR BANAMEX

febrero 1, 20230
Nacional

CIERRA SANTIAGO CREEL SALÓN DE SESIONES A ESCOLTA MILITAR

febrero 1, 20230
Estados

CONTINÚA PRONÓSTICO DE NIEVE EN SIERRA DE CHIHUAHUA

febrero 1, 20230
Estados

CAEN CINCO JÓVENES CON ARMAS Y EQUIPO TÁCTICO

febrero 1, 20230
Deportes

TOM BRADY ANUNCIA SU RETIRO DEL FUTBOL AMERICANO CON EMOTIVO VIDEO

febrero 1, 20230
Estados

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A EX GOBERNADOR EN SINALOA

febrero 1, 20230
Nacional

FALLÓ SAT EN RECAUDACIÓN 2022

febrero 1, 20230
Estados

CAEN DOS PRÓFUGOS ESTADUNIDENSES EN PUERTO PEÑASCO

febrero 1, 20230
Estados

ACRIBILLAN EN CABORCA A POLICÍA ESTATAL EN SERVICIO

febrero 1, 20230
Negocios

VOLARÁ AEROMÉXICO PRIMERA RUTA ENTRE EL AIFA Y EU

febrero 1, 20230
Estados

SONORA ABRE 3 INVESTIGACIONES POR FRAUDE EN CECYTE

febrero 1, 20230
Nacional

RECHAZA MONREAL “FAST TRACK” A SEGUNDO PAQUETE DE PLAN B

febrero 1, 20230
Nacional

DELFINA DEBE EXPLICAR DESASTRE Y CORRUPCIÓN QUE DEJÓ EN LA SEP

febrero 1, 20230
Nacional

SOLO CON UNIDAD MARCHARÁ BIEN LA 4T: SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

febrero 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDInseguridadLIGA BBVA MXbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio