La Comisión de Quejas negó que mensajes de apoyo y notas de prensa no son actos adelantados de campaña a favor del canciller mexicano.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 10 (XPFM). -La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que divulgar mensajes por medio de redes sociales en apoyo al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, no son actos anticipados de campaña previos a las elecciones presidenciales del 2024.
Como improcedente calificaron los consejeros de la Comisión e Quejas del INE la medida cautelar propuesta por un ciudadano y los diputados Juan Carlos Barragán y Julieta García de Michoacán en contra el canciller Ebrard.
Los diputados michoacanos acusaron de Ebrard Casaubón de realizar actos anticipados de campaña, promoción personalizada, vulneración al principio de imparcialidad y uso indebido de recursos públicos, luego de su aparición en varios eventos ente los meses de octubre y noviembre del 2022.
Las publicaciones señaladas por los acusadores no fueron advertidas por la Comisión como urgentes o peligro por la demora toda vez que el proceso electoral dará inicio de manera oficial hasta septiembre del 2023.
La Comisión de Quejas del INE explicó que las publicaciones en redes sociales a favor de Marcelo Ebrard denunciadas sólo están dirigidas hacia un público en específico pero para acceder a la información denunciada, debe existir la voluntad de las personas que busquen conocer el contenido, caso que en esta acusación no se demostró.
Además para buscar esos comentarios en redes sociales se debe realizar una búsqueda detallada por parte de la gente interesada en encontrarla y no está abierta a los internautas en general como suele ocurrir cuando se realiza una campaña en redes.
Misma situación se determinó en la publicación en medios digitales con improcendencia de medidas cautelares, pues no se observó ninguna irregularidad o propaganda en el actuar de los medios de comunicación al momento de generar contenido.