Se reúne Gobernador de Nuevo León con directivos del Milken Institute en Washington
Washington D.C.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, sostuvo una reunión este viernes con directivos del Milken Institute en Washington, en la que se destacaron los proyectos prioritarios que encabeza su Administración en los rubros de inversión extranjera, así como las obras que se construyen, como la Carretera Gloria -Colombia, la Interserrana y el Periférico, que beneficiarán al estado en materia económica.
Asimismo se abordó el proyecto de modernización que se lleva a cabo en el Puerto Colombia, que próximamente se convertirá en la mejor Aduana del país, y en la que actualmente el transporte de carga tarda aproximadamente cinco minutos en cruzar hacia los Estados Unidos.

Después del encuentro, el Mandatario estatal recorrió las instalaciones del centro, que se está reconstruyendo para ser el “Museum For The American Dream”.
Acompañaron al Gobernador Samuel García Sepúlveda el Secretario de Economía, Iván Rivas Rodríguez; el Subsecretario de Inversión, Emmanuel Loo; y el Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González.

Preside Primera Sesión de Asuntos Internacionales de la Conago
El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, presidió la primera sesión de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago en el Instituto Cultural de México en Washington, en la que refrendó su compromiso y apoyo para que se implementen estrategias de manera coordinada ante la inversión extranjera que llegará al país.
Acompañado por el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos; así como por representantes de ocho estados de la República, el Mandatario y Coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales también hizo un llamado para aprovechar la coyuntura geopolítica y para ser estratégicos en el establecimiento de las empresas en diferentes entidades.

Por otra parte, hizo hincapié en ayudar a las Pequeñas y Medianas Empresas, para que esta inversión extranjera beneficie a las y los ciudadanos, y a la economía del país.