Además existen factores que tienen al turismo estancado desde el inicio de la pandemia.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 24 (XPFM). -El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, aseguró que el aumento de la violencia en México impide que el sector turístico se recupere y alcance los números que tenía antes de la pandemia por Covid-19.
El dirigente del CNET explicó que el proceso de recuperación del ramo turístico varia en cada zona del país y son varias las razones por las cuales el sector sufre para recuperarse como es la crisis mundial, conflictos geopolíticos y el clima de inseguridad que existe en México.
Braulio Arsuaga además es presidente de la cadena hotelera Grupo Presidente, por lo que conoce la situación en todos los niveles del sector turístico y explicó que todos los subsectores del ramo también se ven afectados.
“En el número global vemos una recuperación, pero es dispareja, no todos los segmentos ni todos los destinos están recuperados. Incluso la alta inflación que se está presentando afecta a todos los subsectores.
“La Guerra de Ucrania afecta la inflación mundial y el clima de inseguridad que hemos visto con los feminicidios en Celaya y también con los homicidios de los norteamericanos en Tamaulipas, son cuestiones que no abonan no solamente al turismo, sino que no abonan al nombre de México”, destacó Braulio Arsuaga.
Mientras las condiciones continúen de la misma manera el presidente del CNET considera que el crecimiento del sector turístico en México será dispar en el corto y media plazo.
Este a pesar de que en el primer trimestre del 2023 el turismo internacional tuvo un aumento del 19 por ciento, pero sigue considerándose malo al no alcanzar el nivel que se tenía antes de la pandemia en el 2020.
“Hay factores más allá de la pandemia que han pegado a la competitividad en materia turística y tienen que ver con la iniciativa de cabotaje, la pérdida de la Categoría 1 en seguridad aérea.
“La posible desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la creación de una aerolínea estatal y el Sistema Aeroportuario Metropolitano, todas son cuestiones que ponen presión al turismo y representan muchos reto”, destacó Braulio Arsuaga.