Los líderes de partidos políticos opositores a Morena, calificaron de pantomima, farsa, teatro, la consulta de renovación de mandato.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 10, 2022 (XPFM).- Los líderes de los diversos partidos políticos de oposición en México, coincidieron en desaprobar la consulta de revocación de mandato realizada este domingo en el país y que fue promovida por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, consideró que calificó como farsa y aseguró que no se trata de una consulta “popular”, sino una “consulta de Estado”, que busca lavar el desprestigio que se ha sumado en los tres años de mandato del presidente López Obrador.
“Después de todo lo que han hecho para su tergiversada consulta, tener menos de 30 millones de votos que expresen que quieren que siga, será para el presidente López Obrador un autogol y fracaso. Una consulta que la sociedad no pidió, que él quiso y promovió, en la que se gastaron muchos más de los mil 700 millones de pesos que solo costó su organización.
“Una consulta solicitada y promovida ilegalmente por funcionarios del mismo gobierno, que tenga una votación que lo respalde menor a la obtenida en el 2018, representaría un duro golpe a la popularidad y al ego presidencial”, aseguró Marko Cortés , dirigente nacional del PAN.
Uno de los más duros críticos de la consulta promovida por el dignatario mexicano fue el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, quien calificó de “pantomima”, la consulta que debió ser promovida y realizada por la sociedad civil, no por el Estado Mexicano con todo su poder.
“Me parece absurdo que una herramienta constitucional que debería permitir a los ciudadanos ejercer su derecho a revocar a gobernantes que traicionan su confianza, esté siendo utilizada por el Gobierno y Morena para montar un teatro.
“Para reducir el derecho ciudadano a una pantomima, para simular una “ratificación”, con el único propósito de satisfacer, una vez más, la vanidad del presidente de la república”, acusó Dante Delgado de Movimiento Ciudadano.
El líder de los diputados en la Cámara Baja de San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que estuvo siempre en contra de la consulta de revocación de mandato al considerarla contraria a como fue concebida, en la que los ciudadanos debían organizarse para juzgar el trabajo del presidente, en lugar de que fuera promovida desde el poder legislativo.
“Por las consecuencias políticas y la naturaleza de la votación decidí no participar (en la consulta), pero sí desde el punto de vista ciudadano, quienes hacen posible que este derecho se haga una realidad y esperamos que en las próximas ocasiones sea mejor utilizado, no desde el poder público, sino desde la ciudadanía, como fue concebida la renovación de mandato”.