Rumbo a las elecciones para la gubernatura de junio próximo.
TOLUCA, enero 19 (XPFM). -El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que observa condiciones de polarización rumbo a las elecciones por la gubernatura 2023-2029 de junio próximo por lo que pidió a las autoridades prestar atención para que no pierdan los bordes constitucionales.
Lorenzo Córdova estuvo presente en Toluca este jueves para la firma del “Acuerdo por la Integridad del Proceso Electoral 2023 en el Estado de México” y en su plática con los medio de comunicación señaló que en la entidad existe condiciones de polarización que no son buenas.
A pesar de que Morena llega como favorito para ganar la elección, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue siendo fuerte en la región y aunque los revolucionarios van en coalición, los intereses de pueden provocar actos de intolerancia en el proceso.
“Hay condiciones de polarización, eso es normal en un contexto de disputa por el poder, lo importante es que esa polarización no traspase, no transgreda, no desborde los bordes institucionales, las reglas del juego y eso sí es preocupante.
“Que la polarización que hemos visto en los tiempos recientes en nuestro país y en el mundo, también está siendo aderezada de alto grado de intolerancia”, destacó Lorenzo Córdova.
Desde antes de iniciar las precampañas se presentaron 10 denuncias en ambos bandos que contemplan propagandas indebidas, promoción adelantada, intervención de funcionarios públicos y otras tantas violaciones a las leyes electorales.
Lorenzo Córdova firmó junto con el todavía gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el “Acuerdo por la Integridad del Proceso Electoral 2023 en el Estado de México” junto con los representantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El acuerdo contempla 12 puntos en los que se garantizan la transparencia y ejecución de los comicios, la equidad política en apego a los derechos, neutralidad y respeto al voto ciudadano , además del rechazo a la violencia política de género.
“Como Ejecutivo estatal, y con pleno respeto al proceso electoral, nos comprometemos a atender con apertura a instituciones electorales, organizaciones ciudadanas y partidos políticos, y a generar las condiciones de gobernabilidad, de estabilidad que den certeza a la voluntad ciudadana”, destacó el gobernador Alfredo del Mazo.