• Reforma electoral puede esperar; basta de seguir legislando al vapor, enfatiza el coordinador del Grupo Parlamentario, Luis Espinosa.
CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 19 (XPFM).- El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, señaló que en lugar de discutir una reforma electoral, es necesario debatir sobre la inseguridad que aqueja al país, que ha derivado en un récord de más de 100 mil personas desaparecidas, asimismo, sobre la pérdida del poder adquisitivo por la inflación.
En un comunicado, sostuvo que “ya basta de seguir legislando al vapor”, luego de que el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, adelantara que en próximos días se convocará a reuniones de “Parlamento Abierto” para tratar el tema de la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal.
“Se le olvida al diputado Mier que él solo es coordinador de uno de los siete grupos. No pueden convocar a un Parlamento Abierto. No hay período ordinario, no habrá extraordinario, lo hemos dicho en el bloque ‘Va Por México’ y, por lo tanto, ya que inicie el período, y hayan pasado las elecciones, podremos discutir lo que convenga a nuestro país en materia electoral; pero más bien hay que hablar de los grandes problemas que tiene México”, recalcó.
El diputado indicó que la propuesta de reforma electoral que hará su partido será en consonancia con el grupo parlamentario del Senado de la República. “No hay prisa de presentar las propuestas porque esto se va a discutir hasta que inicie el período ordinario”.
“Si hay un partido que ha contribuido a la vida democrática de este país es el PRD. Gracias al PRD hay un órgano autónomo que sanciona las elecciones, igual que un Tribunal autónomo y, por lo tanto, lo estamos haciendo con mucho cuidado”.
“Ya lo habíamos platicado y dijimos en su momento que el PAN presentaría la suya, el PRI también, y el PRD; pero anticipo: En los términos que la mandó el presidente, y si intentan repetir lo que sucedió con la Eléctrica ¡no va a pasar! Entonces, no tendría mucho caso una discusión”.
Si Morena pretende que haya un debate, la propuesta se necesita construir entre todos los grupos parlamentarios, “no hacer una competencia de reformas que pareciera que es lo que está sucediendo”.
Compartió que un punto de coincidencia en las bancadas que integran la coalición “Va Por México” es que no se permitirá desaparecer al Instituto Nacional Electoral, intención que deja ver Morena.
“En eso estamos de acuerdo los tres partidos, y lo demás habrá que irlo desmenuzando con cuidado”, refirió.