El club Algodoneros de Guasave comunicó el fallecimiento este sábado del pitcher estadounidenese Matt Pobereyko a los 31 años de edad, quien consolidaba su trayectoria deportiva tanto en el circuito invernal como de verano en México y que apenas hace un par de semanas formó parte de la representación azteca en el marco de la Serie del Caribe 2023, concluyendo en la tercera posición.
De acuerdo a los reportes, Matt Pobereyko, nativo de Hammond, Indiana, murió súbitamente en su país a causa de un infarto fulminante a pesar de no contar con predisposiciones aparentes en cuanto a padecimientos del corazón, en una noticia que impactó en el beisbol mexicano por lo inesperado del hecho.
Matt Pobereyko recién había concluido una destacada temporada con los Algodoneros de Guasave, luego de tener una transición exitosa al pasar de trabajar en labores de relevo a establecerse como abridor, función que le llevó a ser nominado al Pitcher del Año en la Liga Mexicana del Pacífico y con la que se consagró como el líder de ponches en el circuito invernal tras sumar 73 chocolates y dejar una efectividad de 2.05 en 13 aperturas.
Asimismo, Matt Pobereyko fue pieza clave para que los Algodoneros de Guasave clasificaran a playoffs y alcanzaran la final en la búsqueda del primer título para la franquicia en más de 50 años; sin embargo sucumbieron ante los Cañeros de Los Mochis, aunque el pitcher estadounidense se integró como refuerzo en la representación mexicana que participó en la Serie del Caribe 2023 con sede en Venezuela.
Por su parte, en la Liga Mexicana de Beisbol, Matt Pobereyko se presentó con Pericos de Puebla en 2021 y al año siguiente se enroló con los Bravos de León como relevista y al igual que con Guasave, para la temporada 2023 estaba proyectado para convertirse en parte de la rotación abridora con los Saraperos de Saltillo, equipo con el que reportaría en los siguientes días.
Procedente el beisbol colegial como parte de las Panthers de Kentucky, Matt Pobereyko formó parte de las sucursales de los Diamondbacks de Arizona, Mets de Nueva York y Marlins de Miami, además de jugar durante cuatro temporadas en el beisbol invernal dominicano como parte de las Estrellas de Oriente antes de probar fortuna en territorio mexicano, en donde estaba en su proceso de consolidación.