Skip to content
  domingo 22 mayo 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Negocios
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
Noticias Relevantes
mayo 21, 2022Confirma Fiscalía de Puebla detención del director de Cambio de Puebla mayo 21, 2022Captan a Luismi en tienda mayo 21, 2022Arriban a Tijuana 200 elementos del Ejército mayo 21, 2022Delimitan operativos para el Tigres vs Atlas mayo 21, 2022Atlas toca la cima mayo 21, 2022América Campeón de la Sub 20 mayo 21, 2022Tramo 5 del Tren Maya causará derrumbes y destruirá selva mayo 21, 2022Arrestan a dueño de Colegio Las Brisas de Monterrey mayo 21, 2022Senado analiza reformas en materia de delitos sexuales mayo 21, 2022Separan de su cargo a maestro acusado de acoso mayo 21, 2022Podrá observarse alineación de planetas las próximas semanas mayo 21, 2022Exige IEEH que Sheinbaum, Sansores y Vizcaíno bajen propaganda mayo 21, 2022Mantiene contingencia en la CDMX mayo 21, 2022Prioridad de 4T son elecciones, no salud y seguridad mayo 20, 2022Azcárraga niega veto de Televisa a Derbez
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Negocios
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Médicos mexicanos rechazan contratación de homólogos cubanos
NacionalPrincipal

Médicos mexicanos rechazan contratación de homólogos cubanos

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 11, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • No reúnen las competencias requeridas, no cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes y carecen del aval de los colegios de profesionistas nacionales.

CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 11 (XPFM).- Luego de que el presidente Andrés Manuel López obrador anunciara la contratación por parte de su gobierno de 500 médicos cubanos para cubrir la demanda de estos profesionistas en nuestro País, federaciones, asociaciones y colegios mexicanos se pronunciaron en contra de dicha determinación.

Por medio de un comunicado difundido en redes sociales, treinta organismos nacionales que aglutinan a médicos especialistas manifestaron su profunda molestia por la decisión del mandatario mexicano.

“Los Colegios, Asociaciones y Federaciones de médicos especialistas abajo firmantes, decidimos manifestar nuestra profunda desaprobación y enérgica protesta, ante el anuncio del gobierno federal de la contratación nuevamente de médicos de otro país por una supuesta falta de los mismos, lo que consideramos una falta grave en contra de los profesionales de la salud de México”, señalaron.

Los galenos firmantes reiteraron que en México si existen médicos calificados y avalados por las universidades del país, capaces de atender a la población.

Los inconformes señalan que muchos de sus agremiados se encuentran desempleados o subcontratados con salarios muy bajos y en zonas de inseguridad extrema.

“En nuestro país sí hay médicos con capacidad avalada por la Universidades de la República Mexicana, formados en pleno conocimiento de las necesidades de la idiosincrasia de nuestra población, algunos de ellos están desempleados o empleados eventualmente con salarios muy bajos o en zonas de inseguridad extrema”, enfatizan.

Por tal motivo, los médicos consideraran que el gobierno de la cuarta transformación “de manera injusta les ha relegado, privilegiando a médicos extranjeros, desconociendo la capacidad académica de nuestras Universidades”.

Subrayaron que ellos trabajaron atendiendo pacientes afectados por COVID-19 arriesgando sus vidas y las de sus familias, por ello, reiteraron su profundo rechazo la medida ya que demuestra una gran inequidad con los profesionales de la salud del país, pues no se les reconoce si capacidad y calidad de formación.

“Por esto resulta un agravio para el gremio médico mexicano toda vez que estos médicos extranjeros no reúnen las competencias requeridas, no tienen funciones debidamente especificadas, no cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes, así como carecen del aval de los colegios de los profesionistas. Su intervención no representa un beneficio para para la atención de nuestra población y sí es una grave falta de equidad para los médicos de nuestro país”, finalizaron en el comunicado.

AMLOCubaDeficidMédicosMéxico
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
100 mil desapariciones se registran en México: AI
Revira Jorge Ramos a crítica del Presidente
Estados

Confirma Fiscalía de Puebla detención del director de Cambio de Puebla

mayo 21, 20220
Farándula

Captan a Luismi en tienda

mayo 21, 20220
Estados

Arriban a Tijuana 200 elementos del Ejército

mayo 21, 20220
Deportes

Delimitan operativos para el Tigres vs Atlas

mayo 21, 20220
Deportes

Atlas toca la cima

mayo 21, 20220
Deportes

América Campeón de la Sub 20

mayo 21, 20220
Nacional

Tramo 5 del Tren Maya causará derrumbes y destruirá selva

mayo 21, 20220
Estados

Arrestan a dueño de Colegio Las Brisas de Monterrey

mayo 21, 20220
Nacional

Senado analiza reformas en materia de delitos sexuales

mayo 21, 20220
Estados

Separan de su cargo a maestro acusado de acoso

mayo 21, 20220
Nacional

Podrá observarse alineación de planetas las próximas semanas

mayo 21, 20220
Estados

Exige IEEH que Sheinbaum, Sansores y Vizcaíno bajen propaganda

mayo 21, 20220
Estados

Mantiene contingencia en la CDMX

mayo 21, 20220
Nacional

Reconocen en el Senado labor de las y los ingenieros mexicanos

mayo 21, 20220
Nacional

Prioridad de 4T son elecciones, no salud y seguridad

mayo 21, 20220



    # TENDENCIAS

    MéxicoAMLOMORENACovid-19VeracruzINEEstados UnidosPANnuevo leonFutbolElecciones 2021DeportesPRIPRDSCJNFeminicidiosestadosRevocación de Mandatofarandulaviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio