El mes de marzo es el más violento del 2023 al registrarse 2 mil 603 homicidios en el país.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 18 (XPFM). -La titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que tan sólo en el pasado mes de marzo se registraron en México dos mil 603 homicidios colocándolo como el mes más sangriento de lo que va del 2023.
La violencia en México sigue imparable al sumarse en 2023 siete mil 485 asesinatos y promediar 83.2 crimines al día en el país a pesar de que las autoridades aseguran que los porcentajes de asesinatos van a la baja.
Nada más en el mes de enero se registraron 2 mil 600 homicidios dolosos; en febrero se reportaron 2 mil 282 y marzo se coloca como el peor en el primer cuarto de año con 2 mil 603, es decir, tres asesinatos más que en el mes de enero.
En lo que va de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador se suman 34 mil 690 en 2019, 34 mil 554 en 2020 y 33 mil 308 en 2021, sin que se tenga aún ele conteo oficial del 2023.
La titular de la SSPC “se mostró satisfecha” al señalar que hay una caída del 7.1 por ciento en la baja de los asesinatos al tener menos muertes del 2019 al 2021, sin embargo, se rebasó la cifra de más de 155 mil asesinatos en el actual sexenio.
En promedio son asesinados 33 mil personas en México al año, en su inmensa mayoría hombres, a diferencia del sexenio de Enrique Peña Nieto en el que al año se asesinaron en promedio 20 mil personas.
El número de víctimas de homicidio en el periodo de Carlos Salinas de Gortari fue de 78 mil 094, mientras que con Ernesto Zedillo Ponce de León se asesinaron a 80 mil 311 personas. El sexenio De Vicente Fox fue el más bajo con 60 mil 162, pero con él empezaron a aparecer cabezas frente a los edificios de gobierno y personas colgadas en los puentes.
La “Guerra contra el Crimen” de Felipe Calderón Hinojosa elevó las cifras a los 121 mil 613, mientras que los seis años de mandato de Enrique Peña Nieto alcanzó los 157 mil 158, el peor en la historia hasta el momento, pero los números señalan que si la tendencia en el último año de López Obrador sigue igual, será el peor en la historia superando los 170 mil homicidios.
En total desde el año de 1990 en el mandato de Carlos Salinas de Gortari y hasta el 2023 en el periodo de López Obrador, han sido asesinadas 652 mil 338 personas.