Las autoridades de la Ciudad de México decomisaron una tonelada y media de cocaína en dos tractocamiones.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 26 (XPFM). -La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) y la Fiscalía Fiscalía General de Justicia del Estado de México, lograron un histórico decomiso de cocaína procedente de Colombia en la capital de la república.
El secretario de seguridad ciudadana capitalina, Omar García Harfuch, informó que la mañana de este martes dos tractocamiones con mil 680 kilogramos de cocaína fueron interceptados en el Circuito Exterior Mexiquense dentro de los límites de la Alcaldía Gustavo A. Madero a la altura Del Río de los Remedios.
De acuerdo a información de medios internacionales de prensa, el gramo de cocaína en las calles de los Estados Unidos tiene un valor de 153 dólares, por lo que este decomiso ya dentro del país vecino habría alcanzado un valor de 229 millones 500 mil dólares, lo que lo convierte en el decomiso más grande en la historia dentro de la Ciudad de México.
El titular de la SSC de la CDMX señaló que las investigaciones hasta el momento arrojan que la cocaína llegó a México vía marítima por Puerto Escondido, Oaxaca, y de ahí inició su transportación terrestre hacia la capital mexicana en la que parte sería entregada en el llamado Barrio Bravo de Tepito.
Otra parte sería trasladada a los estados del norte del país como Sinaloa, Sonora y Baja California, mientras que el resto se intentaría cruzar a los Estados Unidos para su venta en los estados de la costa oeste que son California, Oregon y Washington.
“De acuerdo con las líneas de investigación, se tiene conocimiento que el cargamento tiene su origen en Colombia, el cual fue transportado vía marítima a las costas de Puerto Escondido, Oaxaca, para continuar su ruta hacia la Ciudad de México, donde se distribuiría una parte en puntos de la zona centro de la capital como el Barrio de Tepito. Y posteriormente continuaría su tránsito con el fin de llegar a la Costa Oeste de los Estados Unidos”, informó García Harfuch.
Dentro de los tractocamiones, que eran escoltados por dos vehículos, se encontraron mil 680 paquetes de cinta canela en forma de ladrillos de los cuales 487 estaban ocultos en una plataforma, 500 en la segunda, 423 en la tercera y 270 detrás de las llantas.
De acuerdo a los expertos en materia de narcotráfico los cárteles de las drogas ganan 50 dólares por cada dólar que invierte en la maquilar la droga, lo que significaría que una tonelada y media tendría un costó de fabricación cercano a los cuatro millones 590 mil dólares que equivaldrían a 91 millones 800 mil pesos mexicanos.
En el operativo se detuvo a cuatro personas procedentes de Durango de las cuales tres tienen antecedentes penales y fueron puestos a disposición de la FGJCDMX para que rindan declaraciones.