Un Juez de Control determinó que sus detenciones fueron ilegales o con fallas de la FGR.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 13 (XPFM). -La Fiscalía General de la República (FGR) reconoció que cuatro de los 17 detenidos durante la aprehensión de Ovidio Guzmán el pasado 5 de enero al norte de Culiacán, en el estado de Sinaloa, fueron liberados al considerarse ilegal sus detenciones.
En el mega operativo realizado por las Fuerzas Armadas fueron asesinados 10 elementos del Ejército Mexicano y un número sin contabilizar de sicarios que cuidaban la seguridad de Ovidio Guzmán durante la sangrienta jornada del llamado Culiacanazo 2.0.
Un juez de control determinó que cuatro individuos quedaron libre por la actuación deficiente de la FGR al momento de la captura de los cuatro que acompañaban al “Ratón” Guzmán e hijo del afamado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán quien se encuentra preso el estado de Colorado, Estados Unidos.
Esto contrario a lo asegurado por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, quien aseguró que el operativo y detenciones fueron realizadas “n estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”.
La FGR no detalló cuales fueron los motivos que el juez de Control determinó violatorios a los derechos humanos de los aprehendidos junto al “Ratón” Guzmán.
En enero el Ministerio Público federal acusó a los 17 detenidos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por lo que se entiende que fueron detenidos en flagrancia durante los enfrentamientos contra los militares.
Olvido Guzmán por su parte es acusado por el Gobierno de México, además de los cargos por narcotráfico, fue acusado de portación de armas exclusivas del ejército y tentativa de homicidio al disparar en contra de los elementos militares.