Skip to content
  miércoles 1 febrero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Información de violaciones graves a DH o de lesa humanidad no debe ser reservada ni confidencial
NacionalPrincipal

Información de violaciones graves a DH o de lesa humanidad no debe ser reservada ni confidencial

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 14, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• El senador Luis David Ortíz presentó una iniciativa para fortalecer las tareas de la CNDH.

CIUDAD DE MÉXICO.- A nombre de Movimiento Ciudadano, el senador Luis David Ortíz Salinas impulsa una reforma para fortalecer las tareas de la CNDH, abatir la impunidad que se registra en los casos de violaciones graves a los derechos humanos y garantizar el acceso a la justicia de las víctimas.

“Durante la última década -afirmó el senador-, la situación de los derechos humanos en México se ha deteriorado notablemente”.

A pesar del reconocimiento que el gobierno mexicano ha hecho de esta situación y de las medidas que se han tomado para enfrentarla, la realidad nos muestra que las violaciones a los derechos humanos, y la falta de respuesta adecuada de parte de las instituciones de procuración y administración de justicia, siguen siendo la regla y no la excepción, señaló.

Ortíz Salinas presentó una iniciativa el pasado 6 de abril, que busca incluir en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los parámetros que permitan clarificar cuando los hechos sometidos a una investigación han sobrepasado el umbral de la gravedad.

Este ordenamiento, explicó el legislador, no establece de forma adecuada las características con los que la CNDH debe de calificar los casos como violaciones graves a derechos humanos y a quiénes podrán determinar la gravedad de esas transgresiones.

Actualmente, esta falta de criterio en el marco normativo permite que sea el libre criterio del presidente en turno del organismo el que otorgue la calificación o recalificación de los expedientes.

El senador dijo que es urgente esta reforma, sobre todo para impedir la libre aplicación de criterios jurídicos que conllevan el riesgo de dejar en la impunidad los casos, como hoy sucede, y negarles a las víctimas sus derechos a la verdad, la justicia y a la reparación integral del daño.

El legislador de Movimiento Ciudadano también propuso que no pueda clasificarse como reservada o confidencial aquella información que esté relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad.

Asimismo, manifestó que la CNDH deberá definir los supuestos en los que las violaciones a derechos humanos se consideren graves, por lo que la información relativa a esas presuntas violaciones será resguardada por su personal hasta en tanto se emita la clasificación final de los hechos y la determinación del expediente.

Sin embargo, aclaró que no podrá invocarse el carácter de reservado cuando se trata de violaciones graves de derechos humanos, en términos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.

acceso a la informaciónCNDHConfidencialDerechos HumanosLesa humanidad
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
En un mes el AIFA tiene solo 1.5% de los vuelos que registra el AICM
Quienes no votaron en Revocación de Mandato pueden ser sancionados: UIF
Nacional

CIERRA SANTIAGO CREEL SALÓN DE SESIONES A ESCOLTA MILITAR

febrero 1, 20230
Estados

CONTINÚA PRONÓSTICO DE NIEVE EN SIERRA DE CHIHUAHUA

febrero 1, 20230
Estados

CAEN CINCO JÓVENES CON ARMAS Y EQUIPO TÁCTICO

febrero 1, 20230
Deportes

TOM BRADY ANUNCIA SU RETIRO DEL FUTBOL AMERICANO CON EMOTIVO VIDEO

febrero 1, 20230
Estados

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A EX GOBERNADOR EN SINALOA

febrero 1, 20230
Nacional

FALLÓ SAT EN RECAUDACIÓN 2022

febrero 1, 20230
Estados

CAEN DOS PRÓFUGOS ESTADUNIDENSES EN PUERTO PEÑASCO

febrero 1, 20230
Estados

ACRIBILLAN EN CABORCA A POLICÍA ESTATAL EN SERVICIO

febrero 1, 20230
Negocios

VOLARÁ AEROMÉXICO PRIMERA RUTA ENTRE EL AIFA Y EU

febrero 1, 20230
Estados

SONORA ABRE 3 INVESTIGACIONES POR FRAUDE EN CECYTE

febrero 1, 20230
Nacional

RECHAZA MONREAL “FAST TRACK” A SEGUNDO PAQUETE DE PLAN B

febrero 1, 20230
Nacional

DELFINA DEBE EXPLICAR DESASTRE Y CORRUPCIÓN QUE DEJÓ EN LA SEP

febrero 1, 20230
Nacional

SOLO CON UNIDAD MARCHARÁ BIEN LA 4T: SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

febrero 1, 20230
Nacional

PROYECTO DE SALUD DE LA 4T FRACASÓ: OCTAVIO GÓMEZ

febrero 1, 20230
Internacional

RETROCEDE MÉXICO DOS LUGARES EN ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN

febrero 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDInseguridadLIGA BBVA MXbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio