La comisionada presidente del INAI le respondió a AMLO tras sus críticas al organismo de transparencia.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 18 (XPFM). -La comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, le respondió al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que el organismo no trabaja para intereses políticos o partidistas particulares.
Esto luego de que el mandatario mexicano asegurara que el INAI es `un cero a la izquierda` y `que sus comisionados no sesionan, pero sí cobra`, luego de que el Senado de la República que ha seleccionados a los nuevos consejeros del organismo que son necesarios para operar con normalidad.
A pesar de la falta de tres comisionados el INAI continúa trabajando y continúa entregando informes a los ciudadanos de la transparencia en las finanza públicas con la esperanza de que en las próximas sesiones del Senado se elijan a los próximos comisionados.
“Independientemente de que el Pleno del INAI no sesione, ninguna institución o sujeto obligado se encuentra exento de cumplir con las obligaciones de las leyes en materia de acceso a la información y de protección de datos personales.
“Todo sigue siendo supervisado e impulsado por el organismo garante nacional. El INAI no trabaja para intereses políticos o partidistas”, aseguró Blanca Lilia Ibarra.
Este martes se informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se negó a entregar información sobre los documentos DN-10 SAIT-1075/P/2019 y DN-10 SAIT-1038/P/2018, relacionados con la contratación del programa espía Pegasus y cuya información en lugar de hacerla pública como solicitó el INAI se blindó por los próximos cinco años.
Desde el pasado 29 de enero el INAI solicitó a la Sedena hacer públicos los documentos de contratación entre la Sedena y la Comercializadora Antsua, que es la encargada de proveer los servicios del programa israelí Pegasus y que hoy se sabe sigue activo con el gobierno de López Obrador a pesar de que éste negó que su gobierno espera.
Incluso el diario norteamericano the New York Times, de los más influyentes en el mundo, entregó un reportaje en el que asegura que el Ejército de México es el cliente más prolífico de dicho programa teniendo como blancos a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores al gobierno de López Obrador.