Skip to content
  domingo 22 mayo 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Negocios
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
Noticias Relevantes
mayo 21, 2022Confirma Fiscalía de Puebla detención del director de Cambio de Puebla mayo 21, 2022Captan a Luismi en tienda mayo 21, 2022Arriban a Tijuana 200 elementos del Ejército mayo 21, 2022Delimitan operativos para el Tigres vs Atlas mayo 21, 2022Atlas toca la cima mayo 21, 2022América Campeón de la Sub 20 mayo 21, 2022Tramo 5 del Tren Maya causará derrumbes y destruirá selva mayo 21, 2022Arrestan a dueño de Colegio Las Brisas de Monterrey mayo 21, 2022Senado analiza reformas en materia de delitos sexuales mayo 21, 2022Separan de su cargo a maestro acusado de acoso mayo 21, 2022Podrá observarse alineación de planetas las próximas semanas mayo 21, 2022Exige IEEH que Sheinbaum, Sansores y Vizcaíno bajen propaganda mayo 21, 2022Mantiene contingencia en la CDMX mayo 21, 2022Prioridad de 4T son elecciones, no salud y seguridad mayo 20, 2022Azcárraga niega veto de Televisa a Derbez
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Negocios
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Hacienda podrá superar secreto bancario sin orden judicial
NacionalPrincipal

Hacienda podrá superar secreto bancario sin orden judicial

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 11, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• La Sala reconoció la relevancia del derecho a la privacidad; sin embargo, advirtió que como todo derecho no es absoluto y debe ponderarse frente a otros fines de alta importancia constitucional, por lo tanto esto no vulnera el derecho a la privacidad de las personas.

CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 11, (XPFM).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el artículo 142, fracción IV, de la Ley de Instituciones de Crédito no es arbitrario, desproporcional, ni vulnera el derecho a la vida privada, al permitir que las autoridades hacendarias federales requieran información para fines fiscales relacionada con el secreto bancario, sin mediar autorización judicial.

Esta decisión emana de la resolución de un juicio de amparo en el que la persona solicitante de la protección federal reclamó la inconstitucionalidad del artículo mencionado con fundamento en el cual, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores información sobre sus cuentas bancarias, y que sirvió para que la autoridad hacendaria interpusiera una denuncia en su contra por la posible comisión del delito equiparable al de defraudación fiscal. En su reclamo, quien promovió la demanda, alegó que el precepto analizado transgrede el derecho a la privacidad e intimidad.

La Sala reconoció la relevancia del derecho a la privacidad; sin embargo, advirtió que como todo derecho no es absoluto y debe ponderarse frente a otros fines de alta importancia constitucional como cuando una autoridad hacendaria requiere información con la finalidad de verificar el correcto cumplimiento de la obligación ciudadana de contribuir al gasto público, el cual puede mermarse a través de conductas como la defraudación fiscal, el lavado de dinero, el terrorismo o la delincuencia organizada.

Asimismo, el Alto Tribunal determinó que la solicitud de información financiera por parte de las autoridades hacendarias no constituye una técnica de investigación relacionada con un proceso penal, sino una actuación administrativa para fines de comprobación del cumplimiento de las obligaciones fiscales, por lo que no resulta arbitraria pues debe estar debidamente fundada y motivada. De esta manera, a partir de la información remitida, la autoridad puede acudir ante el Ministerio Público para denunciar hechos posiblemente constitutivos de delito.

La decisión es consistente con lo recientemente fallado por la Primera Sala en la contradicción de tesis 147/2021 resuelta el 9 de febrero de 2022, en la que se determinó, de manera análoga, que la autoridad hacendaria puede exhibir ante la autoridad ministerial información bancaria proporcionada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores obtenida sin control judicial previo, como fundamento de una querella por delitos fiscales.

Investigación de delitosOrden judicialSCJNSecreto BancarioSHCP
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Vacuna cubana para menores sin respaldo científico
Agónico empate de San Luis ante Pachuca
Estados

Confirma Fiscalía de Puebla detención del director de Cambio de Puebla

mayo 21, 20220
Farándula

Captan a Luismi en tienda

mayo 21, 20220
Estados

Arriban a Tijuana 200 elementos del Ejército

mayo 21, 20220
Deportes

Delimitan operativos para el Tigres vs Atlas

mayo 21, 20220
Deportes

Atlas toca la cima

mayo 21, 20220
Deportes

América Campeón de la Sub 20

mayo 21, 20220
Nacional

Tramo 5 del Tren Maya causará derrumbes y destruirá selva

mayo 21, 20220
Estados

Arrestan a dueño de Colegio Las Brisas de Monterrey

mayo 21, 20220
Nacional

Senado analiza reformas en materia de delitos sexuales

mayo 21, 20220
Estados

Separan de su cargo a maestro acusado de acoso

mayo 21, 20220
Nacional

Podrá observarse alineación de planetas las próximas semanas

mayo 21, 20220
Estados

Exige IEEH que Sheinbaum, Sansores y Vizcaíno bajen propaganda

mayo 21, 20220
Estados

Mantiene contingencia en la CDMX

mayo 21, 20220
Nacional

Reconocen en el Senado labor de las y los ingenieros mexicanos

mayo 21, 20220
Nacional

Prioridad de 4T son elecciones, no salud y seguridad

mayo 21, 20220



    # TENDENCIAS

    MéxicoAMLOMORENACovid-19VeracruzINEEstados UnidosPANnuevo leonFutbolElecciones 2021DeportesPRIPRDSCJNFeminicidiosestadosRevocación de Mandatofarandulaviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio