* Por tanto, los 15 mil millones de pesos de dichos fondos no podrán ser utilizados para otros fines
TemasSCJN
* En esta segunda ocasión corrigió su plana dejando fuera a María Estela Ríos González, consejera jurídica del Ejecutivo federal, y sumó a Eréndira Cruzvillegas;...
* Conforme a lo establecido en la Constitución, el Presidente de la República someterá una nueva terna a consideración del Senado de la República.
Señaló que no existen castigos contra funcionarios del Poder Judicial por actos de corrupción.
Se trata de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.
El exministro dejó la Corte para unirse a las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum rumbo a 2024.
• El diputado Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, asegura que este recurso legal es necesario para fortalecer la democracia y detener el...
La próxima semana las candidatas se presentarían ante el pleno
Por el bien de la democracia SCJN debe ser autónoma, afirma el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN Jorge Romero
Afirmó que los perfiles de las 3 mujeres que integran la terna no cuentan con un perfil idóneo para aspirar a la Suprema Corte.
Fue duramente criticada la terna que el ejecutivo federal envió al Senado, pues se dijo que lo que busca el mandatario es perpetuarse en el poder.
Para designar al nuevo sucesor de Arturo Zaldívar como magistrado de la SCJN
“Acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación”, informó la aspirante morenista a la presidencia de México.
La Presidenta de la SCJN pide abrir un canal de dialogo ante la solicitud concreta de donar parte del dinero de los fideicomisos a los damnificados de Guerrero.
• La Suprema Corte de Justicia de la Nación no debe ser juez y parte, afirma el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena
No se respetaron los procedimientos, por lo que la decisión que se tomó en la Cámara de Diputados se podría echar abajo desde el órgano jurisdiccional.
Sobre la cancelación de los fideicomisos del PJF ordenada por López Obrador
El ministro Aguilar Morales explicó que son los legisladores opositores como el 33 por ciento pueden frenar la eliminación de los fideicomisos del PJF
En protesta por la eliminación de los fideicomisos por parte de los diputados de Morena.
Entre los objetivos del proyecto están eliminar el derroche de recursos públicos y garantizar que la impartición de justicia sea pronta y expedita.
La nueva propuesta se integra por: Aidé Macedo Bárcenas, María Fernanda Sánchez Rubio y Martha Leticia Mercado Ramírez
No le permitió una segunda prórroga para recolección de pruebas al panista Jorge Luis Lavalle Maury.
La Máxima Corte resolvió a favor de amparar a la organización GIRE para que el aborto sea legal en México.
Desmienten con evidencia campaña de desinformación orquestada desde el oficialismo. “Nunca se detuvo; está y seguirá de pie”, afirma su pleno.
Ignacio Mier considera que el discurso de Norma Piña, para solicitar para solicitar un aumento de 4% a su presupuesto 2024, fue un descuido terrible de las formas
La ministra Norma Piña aseguró que al tratarse de un año electoral de cambio presidencial el PJF realizará funciones vitales en la vida democrática del país.
El tribunal supremo admitió a trámite el recurso de apelación para que los libros de texto gratuitos sean distribuidos en Chihuahua.
El máximo tribunal otorgó una suspensión provisional para que el instituto trabaje a pesar de no alcanzar quórum.
La Corte reserva cinco años los contratos celebrados para la adquisición de vacunas contra el virus del sars-cov-2