El gobierno austero y franciscano de AMLO derrochó miles de millones de pesos en lo que va del año en gasolina para las dependencias públicas.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (XPFM). -El Gobierno de México encabezado por Andrés Manuel López Obrador habría gastado más de 373 mil millones de pesos en vales de combustible para vehículos públicos utilizados por las dependencias de gobierno y funcionarios nada más en lo que va del 2023 de acuerdo a una investigación de El Sol de México.
El diario capitalino destaco que dicha cantidad representa el 80 por ciento de lo que dejó de recaudar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por estímulos fiscales y subsidios de combustible en busca de evitar los gasolinazos en México.
La investigación de El Sol de México destacó que de los más de 373 mil 18 millones de pesos la dependencia que más vales de gasolina consume es el IMSS con un gasto de 5 mil 583.6 millones, seguido por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que está cerca de desaparecer, con 5 mil 569.9 millones.
El presupuesto en vales para hospitales es de 5 mil 513 millones de pesos, mientras que el área de salud de la Secretaría de Marina Armada (Semar) alcanzó los 3 mil 421.5 millones.
También se suman las secretarías de Economía (SE), de la Defensa Nacional (Sedena), de Salud (Ssa), Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Gobernación (Segob), de Relaciones Exteriores (SRE) y de Educación Pública (SEP).
En el caso del Servicio de Administración Tributaria (SAT), solicitó la compra consolidada de estos vales para desarrollar sus actividades en el interior del país.
Sólo el año pasado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) justificó que sus gastos de transportación eran necesarios para llevar a cabo las acciones de verificación de precios en diversas épocas del año, conforme a los programas implementados.
De acuerdo al secretario de Hacienda, Gabriel Yorio, los estímulos fiscales y subsidios sirvieron para que la inflación alcanzara el 13 por ciento, pero no informó que el Gobierno de la 4T utilizaría un presupuesto equivalente al 80 por ciento de lo que se dejó de recaudar por los estímulos fiscales.