La pandemia por Covid-19 trajo desafíos, problemas y conocimientos a los profesionales de la educación.
CIUDAD DE MEXICO, mayo 15, 2022 (XPFM).- Los maestros de México celebran su día con nuevos retos y nuevas experiencias tras dos años de pandemia por Covid-19, que los obligó a improvisar y aprender métodos de enseñanza diferentes a los que estaban acostumbrados a lo largo de sus carreras.
Hace tres años, los maestros mexicanos no se imaginaron que podrían trabajar desde sus casas, que tendían que modificar su estilo de vida y la forma de compartir sus conocimientos a los alumnos de los diferentes niveles académicos.
Cada maestro tuvo que adaptarse de acuerdo a sus necesidades, pues no es lo mismo enseñarle a un pequeño de jardín de niños que a jóvenes universitarios que ya conocen el uso complejo de las computadoras, ni a los jóvenes impetuosos de secundaria y preparatoria.
Diferentes artículos se han escrito sobre el cambio que se generó en la educación y los retos que conllevaron dos años de pandemia en el que los alumnos se acostumbraron a trabajar en casa.
Hoy en día, cuando ya se están permitidas las clases presenciales en todos los países del mundo, incluido México, las dificultades que se presentan con complicadas de acuerdo a trabajos realizados por medios de prensa este domingo, señalaron los retos y cambios que sufrieron los maestros.
El Sol de México destacó los retos que afrontan los maestros después de los casi dos años sin clases presenciales, en el que ahora tienen que lidiar con alumnos que necesitan regularizarse y que deben mostrar el trabajo en equipo ya en las aulas de clases.
La realidad que encuentran los maestros, es que ahora las aulas de clases cuentan con alumnos apáticos, con alumnos carentes de conocimientos, pues la calidad del aprendizaje no fue el mejor estando en casa.
El Imparcial de Hermosillo destacó los puntos positivos, en los cuales está que os maestros tuvieron la oportunidad de conocer y manejar nuevas tecnologías digitales, expandieron su creatividad con materiales digitales, supieron improvisar y aprendieron la forma en hacer mejores clases vía internet.