- Diputados federales del PRI y del PAN neoleoneses presentan punto de acuerdo ante la Comisión Permanente. Rubén Moreira condena que Samuel García destruya a estos municipios, incurriendo en faltas políticas y jurídicas.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 26 (XPFM).- El diputado Andrés Cantú Ramírez (PRI) exhortó al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, a que libere los recursos de 28 municipios que forman parte del pacto Nuevo León.
Respaldado por el coordinador de su bancada, Rubén Moreira Valdez, denunció que el mandatario estatal aun cuando está dando migajas, extorsiona a los diferentes municipios para que se vayan a Movimiento Ciudadano y consideró que no es casualidad que la retención de recursos ocurra solamente con los alcaldes priistas y panistas.
Precisó que a la fecha hay una bolsa de 2 mil 500 millones de pesos, de la que no les han entregado ni el 30 por ciento, lo que significa el 1.78 por ciento del presupuesto de todo el estado.
Por lo anterior, Cantú Ramírez pidió dar cumplimiento a la ley, “ya que no es una graciosa concesión, sino una necesaria obligación, para pagar el patrullaje de las colonias u obras de infraestructura”.
Informó que, con este objetivo, presentó un punto de acuerdo signado por los legisladores neoleoneses del PRI y del PAN, en donde advierten que la falta de distribución oportuna de recursos está afectando directamente el funcionamiento de los municipios y su capacidad para brindar servicios esenciales a la población.
Situación que, señalan, puede extenderse en áreas como la educación, la salud, el transporte, la infraestructura, la seguridad, además de limitar su capacidad para pagar salarios, y mantener y mejorar la infraestructura existente.
En ese contexto, el diputado Rubén Moreira condenó que el gobernador Samuel García destruya a estos municipios, incurriendo en faltas políticas y jurídicas, al no cumplir con la ley ni con la gente, al secuestrar recursos que deben ir a resolver problemas de seguridad, falta de agua y la movilidad.
Por su parte la diputada federal Marcela Guerra Castillo (PRI) y diputados federales llamaron al gobernador del estado, para que entregue las aportaciones estatales y federales destinadas a los municipios de la entidad.
Los legisladores recordaron que el pasado 22 de mayo, representantes del congreso local, diputados federales, diputados locales y alcaldes, hicieron un reclamo por los agravios derivados de la retención de los recursos.
Guerra Castillo enfatizó que los municipios desempeñan un papel fundamental como el primer punto de contacto y acción entre los ciudadanos y el gobierno, destacando su importancia en la atención y el trabajo local.
Señaló que la retención y el condicionamiento de recursos tienen un impacto directo en áreas importantes como la seguridad, la infraestructura, los trabajadores municipales y los ciudadanos, al mismo tiempo que se vulnera la autonomía municipal.
La también vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recordó que los municipios han reiterado constantemente su disposición para colaborar y coordinarse de manera efectiva con el gobierno estatal.