Impulsada por los buenos números de los sectores comercial y turístico en los primeros tres meses del año.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 26 (XPFM). -El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicano creció un uno por ciento en el primer trimestre del 2023, siendo los sectores comerciales y turístico los que generaron la mayor captación de recursos.
Durante el mismo periodo el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció en un 3.7 por ciento motivado por las buenas recaudaciones que tuvo el sector terciario (servicios, comercio y turismo) que tuvo un alza particular del 4.2 por ciento entre enero y marzo.
El turismo obtuvo un alza del 1.5 por ciento, que si bien no es lo mejor y puede dar más, alcanzó de nueva cuenta colocarse con parámetros a la alza.
El sector industrial, considerado secundario creció en un 0.6 por ciento con respecto al cuatro trimestre del 2022, mientras que las actividades primarias como el campo cayeron 2.8 por ciento.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó el pasado martes que la economía de México alcanzó en lo que va del año un 2.3 por ciento y ya tiene un “piso de crecimiento”, datos que contrastan con los datos del Inegi por 1.3 puntos porcentuales.
Ramírez de la O consideró que a menos que pasen otra catástrofes como la pandemia pasada, el crecimiento de la economía continuará en ascenso y se seguirá mostrando buen desempeño en consumo, empleo e inversión tanto local como extranjera.
El PIB de México acumula seis trimestres (año y medio) consecutivos con fluctuaciones positivas y reportar a las tasas más alta desde el segundo trimestre de 2022, cuando hubo un repunte de 1.1 por ciento.