Luego de que funcionarios cercanos a ella aparecen en un video recibiendo grandes cifras económicas.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 7 (XPFM). -El senador Germán Martínez Cázares del Grupo Plural señaló que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y los funcionarios que fueron exhibidos recibiendo grandes cantidades económicas en un trabajo periodístico de Televisa, deben dar explicaciones y si es necesario pagar con cárcel.
La noche del pasado lunes el noticiero estelar de Televisa mostró videos de del ex dirigente estatal del PRI y actual titular de la SEP Campeche, Raúl Aarón Pozos, y a Rocío Abreu, senadora de la República por Campeche, recibiendo grandes cifras económicas en efectivo.
Esto ocurrió antes de las elecciones del 2021 cuando Layda Sansores compitió y ganó la gubernatura, mientras que los funcionarios exhibidos ocuparon cargos importantes en su gobierno y en el Senador de la República.
Germán Martínez calificó este evento como un comportamiento delictivo y corrupción que debe ser investigado para darle una respuesta aceptable a los mexicanos que les molesta este tipo de acciones por parte de los políticos.
“Layda Sansores está bejaranizando. Layda Sansores y los servidores públicos que recibieron ese dinero tienen que dar explicaciones. La corrupción enoja a los ciudadanos, la corrupción enoja legítimamente a las mexicanas y mexicanos”, puntualizó Germán Martínez.
El senador aseguró que de acuerdo a los visto en los videos en los que se ve a los ahora funcionarios públicos de Campeche, se puede tipificar por lo menos 10 delitos que pueden alcanzar en tres los 30 y los 125 años de prisión.
“Vi los siguientes delitos, ejercicio ilícito del servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades, abuso de autoridad, remuneración ilícita, ejercicio abusivo de funciones, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito. Por lo menos pueden tipificarse 10 delitos con una pena de entre 30 años y 125 años de prisión”, destacó Germán Martínez.
Sobre la actitud de la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no colocarse en pie a la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador al presidium en la ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución, Germán Martínez se mostró orgulloso del valor de la magistrada.
“En lo personal la felicito a la ministra Piña, nos hace sentir orgullosos y hace realidad que el poder en México para su ejercicio está dividido en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. No vivimos en un país en el que el Presidente es su dueño”, festejó Germán Martínez.