Skip to content
  sábado 3 junio 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  EUA CRITICA A AMLO POR DESACREDITAR A PERIODISTAS Y ACTIVISTAS EN MAÑANERA
NacionalPrincipal

EUA CRITICA A AMLO POR DESACREDITAR A PERIODISTAS Y ACTIVISTAS EN MAÑANERA

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—marzo 21, 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • El mandatario federal volvió a ser criticado por minar la libertad de expresión, pues aseguran que sus críticas a la prensa nacional han provocado una escalada en la violencia contra los periodistas del país.

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 21 (XPFM).- El gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Estado (DoS, pos sus siglas en inglés), criticó a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador por limitar la libertad de expresión de los medios de comunicación y de los periodistas durante las conferencias mañaneras que ofrece el tabasqueño.

La dependencia encargada de las relaciones internacionales y de la política exterior de los Estados Unidos explicó que en México, los medios de comunicación y los periodistas tiene la capacidad de criticar al gobierno y discutir asuntos de interés general sin restricciones.

Sin embargo, destacaron que López Obrador, así como también otros políticos cercanos a la autodenominada Cuarta Transformación (4T), han emprendido una campaña para desacreditar públicamente a los periodistas que lo han criticado, pues los señala y tilda de ser medios y periodistas “parciales, partidistas y corruptos”.

“El descrédito oficial de los trabajadores de la prensa empeoró a partir de junio de 2021, cuando las autoridades introdujeron la inclusión regular de una sección de ‘Quién es quién en mentiras’ en la conferencia de prensa matutina del presidente para exponer a los periodistas que supuestamente informaron noticias falsas. El 1 de febrero, el relator especial para la libertad de expresión de la CIDH dijo que el presidente López Obrador debería suspender este segmento de su conferencia matutina dada la escalada de violencia contra periodistas”, compartió el Departamento de Estado en su reporte anual sobre las prácticas de derechos humanos de México.

Por otro lado, las autoridades norteamericanas reportaron que en México, los periodistas y reporteros sufren de violencia y acoso a lo largo del país. En este sentido, afirmaron que los periodistas son asesinados o sometidos a ataques físicos y cibernéticos, hostigamiento e intimidación, especialmente, por parte de agentes estatales y organizaciones criminales trasnacionales.

Ante esta situación, EUA indicó que esta violencia ejercida contra los periodistas ha limitado la capacidad de los medios para investigar e informar, ya que muchos de los reporteros asesinados cubrían el crimen, la corrupción y la política local.

“Los altos niveles de impunidad, incluidos los asesinatos o ataques a periodistas, dieron lugar a la autocensura y redujeron la libertad de expresión y de prensa”, detalló el informe del gobierno estadounidense.

Pese a lo anterior, el gobierno de los Estados Unidos enfatizó que la ley mexicana establece la libertad de expresión, incluso para los miembros de la prensa y otros medios, y afirmaron que el gobierno, en general, respeta este derecho.

2022 Country Reports on Human Rights Practices: Mexico–Capítulo completo sobre Méxicohttps://t.co/BZGHTTLCpN

— Dolia Estévez (@DoliaEstevez) March 20, 2023

Información de Político MX

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
MÉXICO FINALIZA EN EL TERCER LUGAR DEL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL TRAS PERDER CON JAPÓN
AFIRMA MONREAL QUE SE REVISARÁ A PROFUNDIDAD ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Estados

SE SUMA EU A INVESTIGACIONES DE JÓVENES DESAPARECIDOS EN JALISCO

junio 2, 20230
Nacional

ACUERDA GRUPO MEXICO CERRAR PARTICIPACIÓN EN TREN MAYA

junio 2, 20230
Nacional

TRABAJA VOLARIS CON NORMALIDAD

junio 2, 20230
Nacional

ENTREGA BUENOS RESULTADOS OPERACIÓN BLUE LOTUS

junio 1, 20230
Nacional

ADVIERTE OMS BROTE DE MENINGITIS FÚNGICA EN MÉXICO Y EU

junio 1, 20230
Nacional

AMENAZA DE HUELGA EN VOLARIS

junio 1, 20230
Nacional

PIDE GRUPO MEXICO AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN POR  TRAMO EXPROPIADO

junio 1, 20230
Nacional

BAJAN REMESAS EN ABRIL

junio 1, 20230
Nacional

MAÑANERAS TIENEN UN SOBRE COSTO DE 251%

junio 1, 20230
Nacional

NO HAY UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO TÉCNICO: EXMINISTRO DE LA SCJN

junio 1, 20230
Nacional

EL ESTADO MEXICANO HA CLAUDICADO ANTE EL CRIMEN

junio 1, 20230
Nacional

IMSS-BIENESTAR INICIA OPERACIONES EN EL CAOS E IMPROVISACIÓN

junio 1, 20230
Estados

AMLO EL QUE MENOS HA APOYADO A PRODUCTORES AGRÍCOLAS

junio 1, 20230
Nacional

RIESGO DE INJERENCIAS PARTIDISTAS EN ELECCIÓN DE SCJN POR VOTOS

junio 1, 20230
Nacional

EXIGEN INFORME SOBRE CREACIÓN DEL BANCO NACIONAL DE DATOS FORENSES

junio 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEFutbolnuevo leonfarandulaPANVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadtijuana
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio