El equipo legal del exdirector de Pemex aseguró que existe una denuncia en contra del expresidente Enrique Peña Nieto y solicitó su extradición de España.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 27 (XPFM). -El equipo jurídico del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozaya Austin, encabezado por el abogado defensor Miguel Ontiveros Alonso, aseguró que se encuentran en vías de materializar un acuerdo reparatorio entre su cliente y la petrolera mexicana.
Durante una audiencia realizada este jueves en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte y que encabezó el juez Gerardo Genaro Alarcón López, la defensa del exdirector general de Pemex aseguró que están cerca de alcanzar un acuerdo para que su cliente pueda salir libre.
Por su lado los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) están de acuerdo de suspender la audiencia intermedia en el caso Agronitrogenados, a fin de llegar a un convenio con Emilio Lozoya.
Ante esto el juez Alarcón López reprogramó la audiencia intermedia para el 18 de julio de 2023 a las 12:30 horas con la esperanza de concretar el acuerdo antes de esa fecha para que Lozoya Austin realice la reparación del daño al erario de Pemex que se calcula en por lo menos 10 millones de dólares.
Tras la audiencia en el Reclusorio Norte el abogado defensor señaló que llegó el momento de que el ex presidente Peña Nieto enfrente ante la justicia mexicana las acusaciones en su contra por los posibles sobornos que le habría entregado la constructora brasileña Odebrecht.
“Hay suficientes condiciones para que el expresidente de la México, Enrique Peña Nieto sea extraditado desde España y vuele directamente del campo de golf hasta el AIFA, así como del AIFA al Centro de Justicia para que responda entorno a las acusaciones formuladas por Emilio Lozoya Austin.
“La denuncia (de Emilio Lozoya en contra de Enrique Peña Nieto) es pública y creemos que es sólida, tal y como lo confirmó el presidente de la República de que está probado de que senadores y diputados del PRI y PAN recibieron sobornos para la aprobación de la reforma energética”, declaró Ontiveros Alonso.
En la denuncia que realiza Emilio Lozoya se explica como supuestamente desde el arranque de la campaña electoral en el 2012 la empresa Odebrecht empezó a apoyar con 6 millones de dólares a la campaña del entonces candidato priista, Enrique Peña Nieto.