El dirigente nacional del PRD acusó al gobierno encabezado por López Obrador de no trabajar para mejorar la economía mexicana.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 24 (XPFM). -El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, acusó que el “plan antiinflación” del Presidente Andrés Manuel López Obrador brilla por su ausencia luego de que los precios de todos los productos tuvieron alzas sustanciales en el arranque del 2023.
Con la entrada del nuevo año se observó aumento en todos los productos comerciales de todos los tipos, ya sea de alimentación, de la canasta básica, medicinas, gasolina y miles de cosas que han aumentado sus precios en el arranque del 2023.
En el 2021 el mandatario mexicano presentó con bombo y platillo su plan contra la inflación en el que varias empresas aseguraron que mantendrían precios bajos, lo cual no se ha cumplido y cada vez el poder adquisitivo de los mexicanos en más bajo.
En el acuerdo realizado en octubre del 2022 en Palacio Nacional, el Gobierno Federal y empresas comerciales pactaron una reducción del 8 % en los precios de los productos de la canasta básica, sin embargo, en el 2023 los precios están por arriba del 7.94 por ciento.
“La inflación está aumentado de manera incontrolable, sigue afectando los bolsillos de las y los mexicanos, en esta primera quincena ya estamos en 7.94 por ciento, los alimentos son los que más han elevado sus costos.
“Se está afectando a las familias mexicanas, su alimentación, su desarrollo, muchas personas no pueden llevar los productos necesarios a sus hogares, por lo caros que están, yo me pregunto ¿en dónde está el plan antiinflacionario que prometió el inquilino de Palacio Nacional?”, cuestionó Jesús Zambrano.
Zambrano Grijalva presentó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que realizó un estudio sobre el incremento de los precios en los primeros 22 días del año y que son los más altos en las últimas dos décadas.
“Nosotros desde el PRD, hemos insistido con que se subsidie el recurso para que la tortilla cueste 10 pesos en todo el territorio nacional, el gobierno puede subsidiar este recurso, para que así molineros, tortilleros y productores no se vean afectados.
“Aquí ya no es ver quién propuso qué, es ver cómo poder ayudar las causas de la gente, que ellas y ellos no se vean aún más afectados por el alza de los productos, que puedan llevar una dieta saludable, que las y los niños puedan crecer sanos, llevando una buena alimentación, es cuestión de que se pongan a trabajar y pongan por delante las necesidades principales de las y los mexicanos”, apuntó el dirigente perredista.