• Como las leyes no son retroactivas, se perfila que el actual horario se mantenga hasta el 30 de octubre y en 2023 ya no se retome esta práctica.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó derogar el Horario de Verano para que a partir del próximo año ya no sea necesario cambiar la hora y se mantenga en el horario general.
Este miércoles 27 de abril, se prevé que los diputados lleven la discusión y votación en la sesión en el Pleno de San Lázaro.
Como las leyes no son retroactivas, se perfila que el actual horario se mantenga hasta el 30 de octubre, es decir, con una hora adelantada.
La iniciativa para derogar el Horario de Verano requiere solo mayoría simple, para ser aprobado por ambas Cámaras del Congreso antes del 30 de abril, fecha en que concluye el Periodo Ordinario.
El tema de eliminar el Horario de Verano ha logrado un consenso entre Morena y la oposición.
Desde 1996 se aplica la medida en México, con excepción de los estados de Sonora y Quintana Roo; inicia el primer domingo de abril y concluye el último de octubre de cada año, periodo en el que se registra una mayor insolación en el país.
De acuerdo con las autoridades, el cambio de horario en verano como en invierno se debe a una medida de eficiencia en la demanda de energía.
El esquema representa un ahorro en el presupuesto del país, ya que coincide las horas del comienzo de la jornada laboral y las horas de la luz día.
Información de Político MX y López Dóriga Digital