Para enfrentar las acusaciones de la Fiscalía de Sinaloa por los probables delitos de desempeño irregular de la función.
CULIACÁN, febrero 7 (XPFM). -El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destituyó este martes al titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR), Luis Guillermo Benítez Torres, luego de que el Ministerio Público solicitó al Congreso del Estado el inicio de un juicio de procedencia para retirarle el fuero constitucional.
La Fiscalía General de Sinaloa formuló dos acusaciones por el delito de desempeño irregular de la función pública, durante su gestión como presidente municipal de Mazatlán entre los años 2018-2021, tras documentar un posible daño al erario del municipio por 60 millones 880 mil pesos.
En octubre del 2022 el “Químico”, como es apodado Benitez Torres, ocupó el cargo de secretario de turismo del Estado a pesar de que ya existían acusaciones en su contra por diversos empresarios y políticos de la región, pero aún así Rocha Moya lo designó al cargo.
Este martes el mandatario estatal solicitó a Luis Guillermo Benítez dejar el cargo y asumir su responsabilidad de encarar a la justicia como un ciudadano normal, sin fuero que lo proteja.
“Con esta fecha he sido informado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que la institución del Ministerio Público ha solicitado al H. Congreso del Estado la declaratoria previa de procedencia a que se refieren los artículos 135 y 136 de la Constitución Política del Estado.
“A fin de abrir instancia judicial en la investigación de hechos que la ley señala como de delitos contra el servidor público que conciernen a su persona en calidad de imputado”, informó el gobernador Rocha Moya
La decisión que tomó Rocha Moya de manera inmediata tras ser notificado por el Congreso del Estado de la solicitud de desafuero que a su vez solicitó al Legislativo local el Ministerio Público.
El gobernador informó que la actual subsecretaria de Promoción Turística, Estrella Palacios Domínguez, será la encargada de ocupar el cargo que deja “El Químico” Benítez, mientras que el cargo que deja la funcionaria será fusionado con la Subsecretaría de Industria de Reuniones, que ostenta Ricardo Velarde Cárdenas.